lunes, 16 de enero de 2017

Paisajes nevados de la Sierra de Zapalinamé en Coahuila

Te llevamos a un recorrido por los paisajes nevados de la Sierra de Zapalinamé en Coahuila, de mano de nuestro fotógrafo y viajero experto Daniel de la Garza.

Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Sierra de Zapalinamé
Texto: 

Crecí en Lomas de Lourdes, a las faldas de la Sierra de Zapalinamé, en Saltillo Coahuila. Siempre me maravillé con su gran altura y me intrigaba saber qué podría esconder el bosque en la parte alta de la sierra.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
La flora y fauna de Coahuila
Texto: 

Tuve la fortuna de ser guiado para conocer cañones y llegar a las cumbres más altas, donde he podido estudiar y documentar fotográficamente la flora y fauna que allí habitan.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Diversidad natural
Texto: 

Es sorprendente la diversidad de formas de vida que se adaptan a las diferentes estaciones del año, sobre todo a los fríos extremos del invierno.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Nevadas inolvidables
Texto: 

No es raro que de diciembre a febrero las partes más altas de la sierra se cubran de nieve o hielo, lo que me sorprendió fue que en plena entrada de la primavera cayera una nevada. Recuerdo esa mañana muy fría en la que todos los habitantes de Saltillo amanecimos asombrados de ver la Sierra de Zapalinamé blanca, por lo que inmediatamente tomé mi cámara con un lente abierto para los paisajes y un telefoto para las aves.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Paisajes nevados
Texto: 

Me abrigué bien, pasé por un amigo y nos fuimos rumbo a la sierra. Para mi sorpresa, cuando llegamos, comenzó a caer mucha nieve, tapando los caminos por completo, por lo que tuvimos que avanzar con cuidado maravillándonos de ver los cultivos completamente blancos; nopales, magueyes, incluso árboles de durazno en plena floración cubiertos de nieve. Una gran cantidad de aves parecían disfrutar el espectáculo; recuerdo un gorrión de pecho rojo cantando sobre un nopal cubierto de nieve llamando a su hembra.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Escenas espectaculares
Texto: 

Los pies y la cara se nos congelaban; aunque íbamos bien abrigados, el frío calaba hasta los huesos, regresamos a la camioneta y avanzamos otro poco hasta encontrar un paraje para fotografiar. Así llegamos al ejido El Diamante, donde una presa quedó rodeada por una capa blanca de nieve y muchas aves llegaron a tomar agua. Fue una escena espectacular.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Las bondades de la nieve
Texto: 

La nieve tiene muchos beneficios para los ecosistemas; permite que el agua se infiltré despacio en el suelo, ayuda a controlar plagas que afectan al bosque como el descortezador de los pinos y a otras que afectan los cultivos.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Áreas naturales protegidas
Texto: 

La Sierra de Zapalinamé es una extensión de la Sierra Madre Oriental, considerada una zona sujeta a conservación ecológica por parte del gobierno de Coahuila.

Autor: 
Daniel Garza Tobón
Imagen: 
Título: 
Riqueza natural
Texto: 

Los picos más altos de la Sierra alcanzan los 3,000 msnm. Su vegetación está integrada por abetos y pinabetes, bosques de encino, bosques de pino piñonero y azul, matorrales y pastizales. Se distingue por tener valles y cañones, donde habitan osos negros, venados cola blanca, zorro grises, guacamayas enanas y más de 200 especies de aves.

Conoce México: 
Descubre Destinos: 


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2js2f0i
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: