sábado, 29 de diciembre de 2018

Consejos para viajar en avión con un bebé

El pasado fin de semana nos lanzamos a viajar por primera vez con nuestro hijo Sinan de apenas cinco meses de edad. El destino fue Roma y durante cuatro días seguimos la rutina diaria pero en un entorno distinto, obviamente con más dificultades pero disfrutando del encanto de una de las ciudades que más belleza atesora en Europa.

Viajar con un bebé no es nada fácil, los preparativos -al menos la primera vez- son largos y, si apenas en cinco minutos tienes tu ropa lista, para el bebé necesitas al menos un par de días de planificación. Son pequeños pero no veas lo que tienen que llevar consigo.

Llegada al aeropuerto y check in

Carro de bebé Bugaboo. Ambas partes se pueden llevar directamente hasta la puerta del avión

Llegamos al aeropuerto con un par de horas de antelación al vuelo. Tenía mis dudas si podríamos llevar el carro y el cuco del bebé hasta el avión. Había recibido diferentes opiniones de otros padres según el tamaño de ambas piezas y si a la vez las dos son plegables por completo. El nuestro es un modelo Bugaboo Camaleon.

Hicimos el check-in de una de nuestras maletas y afortunadamente la asistente de Ryanair nos confirmó sin dilaciones que podríamos llevar el carro del bebé hasta la misma puerta del avión. Colocó las etiquetas de embarque en cada una de las dos piezas y nos dirigimos a la zona de seguridad.

Control de seguridad con el bebé

Sinan de 5 meses estrenándose en el aire ni más ni menos que con Ryanair, ¡el chaval pisa fuerte!

En la mayoría de aeropuertos habitualmente existe una cola de prioridad para los bebés. No obstante, en algunos aeropuertos como Roma Fiumicino no es así y deberás hacer la cola con los demás.

Primero de todo debes dedicarte a tus cosas -colocar la maleta de mano en la cinta, quitarte la chaqueta y sacarte las botas si procede-. Pasa uno de los padres por el detector de metales y el otro se queda con el niño. El que está libre del bebé, pliega y pasa el carro y el cuco por una cinta aparte y seguidamente cruza el otro progenitor con el niño en brazos.

Una vez ya toda la familia se encuentra al otro lado del detector de metales entregas la bolsa del niño a seguridad. Todas las cremas que lleves encima deben ser de un máximo de 100 mililitros y deben ir en una bolsa precintada al igual que los adultos. Eso sí, puedes llevar los biberones que quieras llenos de agua y los pasan por una máquina especial. Eso puedes hacerlo hasta que el bebé cumpla los dos años de edad y es una manera ideal para poder llevar agua encima sin tener que comprar en las tiendas del aeropuerto. Te rellenas un biberón para ti y tu pareja y listo.

Hasta ahora os he contado la experiencia en el aeropuerto de Barcelona. A la vuelta desde Roma Fiumicino las medidas son más laxas. Ni siquiera nos colocaron las etiquetas de embarque en el carro -sólo lo hicieron justo antes de subir al avión-, no existen colas preferentes, nos hicieron pasar la bolsa del niño con sus biberones llenos de agua por la cinta como todos y ni siquiera se percataron -o lo hicieron distinguiendo la del niño entre las demás-.

Subida al avión con el bebé

Al contrario de la mayoría de compañías de bajo coste, Ryanair sólo admite en la cola de prioridad a los que hayan pagado por ella. Es decir, que por mucho bebé que lleves en brazos deberás hacer la cola standard como el resto de los pasajeros. Eso sí, pronto descubrimos que si tú te pones en la cola de prioridad mostrando claramente el carrito con el bebé sus niveles inhumanos no son tan míseros y no se van a atrever a hacerte dar la vuelta. Pasamos en ambos casos por la cola de prioridad sin problema alguno.

En el vuelo de ida accedimos al avión a través de finger, a la vuelta lo hicimos mediante autobús.

Si lo haces mediante finger, al llegar frente a la puerta del avión te informan de que dejes el carro plegado y el cuco a un lado. Ellos se encargan de guardarlo. Lo mismo ocurre si llegas en bus al avión. Recuerda que los pasajeros con prioridad van en un bus aparte y salen con una cierta diferencia de tiempo por lo que no es necesario que uno se quede esperando a que coloquen el carro mientras el otro sube al avión con el niño y trastos para asegurarse espacio en la cabina de equipaje. No te estreses, te dará tiempo a hacerlo todo bien.

Seguro de viaje en familia

¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Un seguro a cualquier destino europeo de una semana para una familia con dos hijos puede cosar unos 45 euros (no llega ni a los 7 euros por día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro standard que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

Según las normas del aeropuerto tendrás la suerte o no de que te entreguen el carro de vuelta al aterrizar a pie de pista o bien lo metan junto al resto de equipaje con destino a la cinta. Así que cuídate de colocar y plegar bien el carro. Una vez en la cinta conviene echar una ojeada de vez en cuando a la cinta para objetos especiales. A veces uno no sabe por donde va a salir el carro. Tanto en Roma Fiumicino como en la T2 de Barcelona el carro apareció en la cinta de objetos especiales.

En el avión con el bebé

Al entrar al avión te dan un cinturón extensible para acomodar al niño sobre tu regazo

Una vez en el avión te entregan un mini chaleco salvavidas y un cinturón extra para el bebé. Al terminar la explicación de seguridad uno de los asistentes te enseña como colocar el cinturón que no es más que una extensión del cinturón de seguridad que lleva el adulto.

Es importante que el niño se hidrate antes o durante el vuelo. Intenta controlar las tomas diarias para que beba su biberón en esos momentos, ya sea antes o después. Si no está muerto de hambre es ideal hacerlo en dosis distintas antes y durante el vuelo.

Llevar encima alguna crema hidratante para la piel también os irá bien. Asimismo, es muy importante darle el chupete al bebé durante el despegue y aterrizaje para evitar la presión en sus oídos.

Os mostramos los mejores bolsos de mano para viajar con tranquilidad con el bebé:

Mooedcoe Mochila Pañales Maternal Bolso Carro Bebé Mochila Carrito Bebe Impermeable (Rosado)
Mejor elección
Bolsa de pañales ALLCAMP, mochila de pañales, mochila de pañales Bolsillos de gran capacidad, soporte de cochecito de bebé con cambiador (gris)
Bolso Cambiador Bebé de Pañales Para Regalo | Acople Para Carrito Universal | Portabiberones | Chupetero; Gris
BTR Bolsa Para Bebe, bolsa carro bebe & bolso silla de paseo. 2 ganchos. Diseño universal
28,99 EUR
25,99 EUR
34,99 EUR
19,99 EUR
Mochila cambiador de mano
Mochila cambiador
Bolso cambiador
Bolso cambiador con ganchos
Mooedcoe Mochila Pañales Maternal Bolso Carro Bebé Mochila Carrito Bebe Impermeable (Rosado)
28,99 EUR
Mochila cambiador de mano
Mejor elección
Bolsa de pañales ALLCAMP, mochila de pañales, mochila de pañales Bolsillos de gran capacidad, soporte de cochecito de bebé con cambiador (gris)
25,99 EUR
Mochila cambiador
Bolso Cambiador Bebé de Pañales Para Regalo | Acople Para Carrito Universal | Portabiberones | Chupetero; Gris
34,99 EUR
Bolso cambiador
BTR Bolsa Para Bebe, bolsa carro bebe & bolso silla de paseo. 2 ganchos. Diseño universal
19,99 EUR
Bolso cambiador con ganchos

Como no podía ser de otra manera, en los vuelos no tienen ni pañales ni cremitas, eso es cosa tuya. Eso sí, en todos los aviones existe una mesita para cambiar al bebé en los baños. No obstante, puede que no estén suficientemente limpias y además son de material duro así que llévate el bolsito cambiador para colocarlo encima de la mesa. No hace falta que os comente que el espacio es más bien pequeño pero suficiente para una tarea que ya tenéis dominada y la hacéis en menos de lo que canta un gallo.

Llévate en el vuelo alguno de sus juguetes preferidos para tenerlo distraído. A falta de ellos, la típica revista del avión o el mismo chaleco salvavidas con sus colores llamativos serán también un buen entretenimiento para el bebé.

Una mantita para acurrucarlo durante el vuelo le irá bien para dormirse y evitar el frío y los aires que a veces salen por los agujeros del avión más inesperados. Si el niño llora piensa en él antes que en los pasajeros que te rodean. ¿Cuántas veces has oído llorar a un bebé en un avión? Pues eso, ahora es tu turno y para que tu hijo se calme necesita cariño y que tu estés tranquilo.

Qué llevar en el equipaje del bebé en un viaje en avión de 4 días

A continuación os paso a relatar los objetos, prendas y artículos que nos llevamos con el bebé para el viaje a Roma de cuatro días de duración. Durante la estancia nos lo pasamos muy bien y no echamos nada de menos y ni siquiera tuvimos que pisar una farmacia. Objetivo cumplido. Ahora toca repetir.

Para la salud
Termómetro
Paracetamol (apiretal)
Gel de dientes
Mordedor
Crema para el eczema
Dosis de agua salada para desongestionar la nariz
Para limpiar al bebé
Esponja para lavar
Crema de pañal
Leche limpiadora
Algodón para limpiar
Bastones de algodón para las orejas
Toallitas
La comida del bebé
3 biberones rellenos de agua al partir de casa
Un bote entero de leche en polvo
Ropa para el viaje
Bodies (4 para dos días)
Trajes de una sola pieza (4 para dos días)
Anorak tipo buzo
Un par o tres de mantas
Gorrito
Varios para entrener al bebé durante el vuelo
Un par o tres chupetes
Un par de juguetes: Una rana de tela y una jirafa que le encanta morder.

La entrada Consejos para viajar en avión con un bebé se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog http://bit.ly/2xcCMeA
via IFTTT

No hay comentarios: