jueves, 27 de diciembre de 2018

20 tradiciones diferentes y curiosas de la Nochevieja en el mundo

Un año más, en la noche del 31 de diciembre todos estaremos reunidos con familiares, amigos o parejas esperando a que el reloj marque las 12. Seguro que ya habremos preparado un cuenco, vaso o plato con nuestras 12 uvas de la suerte y, cuando el reloj de la Plaza del Sol de Madrid vaya dando las campanadas, intentaremos hacer que esas uvas pasen por nuestro gaznate sin morir en el intento. A los supervivientes de tal hazaña, nos deben esperar 365 días de amor, bonanza económica y estupenda salud. O al menos así lo dice la tradición.

A nosotros, que llevamos haciendo esto desde que tenemos uso de razón, hasta nos parece lógica esta superstición. ¡Claro que sí! Para no fallar, hasta los hay quien pela las uvas o le quita las semillas… Todo muy profesional.

Sin embargo, cuando les contaba esto a mis amigos irlandeses, se partían de la risa. Y es que no existe una tradición así en Irlanda, pero tampoco en ninguna otra parte del mundo. Sin embargo, el ser humano es supersticioso por naturaleza y, aunque en otros lugares no coman 12 uvas, hay muchas otras tradiciones de fin de año que nos harán reír.

Aquí os dejo 20 tradiciones curiosas de Nochevieja en distintos países del mundo:

1. Finlandia

Vistas de Sodankyla, Laponia, Finlandia

Vistas de Sodankyla, Laponia, Finlandia

Los amigos finlandeses, como en Nochevieja pasan más frío que un beduino en el polo norte, su tradición implica algo que eleva la temperatura de la sala. Lo que hacen es volcar metal fundido en un cubo de agua fría e interpretar la suerte que van a tener el año que viene según sea la forma del objeto resultante.

2. Siberia

Y sin dejar los climas un tanto inclementes en invierno, en Siberia la gente salta al agua de lagos helados – cavan un agujero en la superficie congelada – cargando troncos con ellos. Sí, lo sé, hay gente que no está muy bien de la cabeza en este mundo. Y están muy repartidos, como el Gordo de Navidad.

3. Sudáfrica

Elefante en el Kruger

Elefante en el Kruger

En algunos puntos de Sudáfrica, la manera de representar que con el año nuevo llega también una vida nueva con mucho mejor fortuna, es tirando un buen puñado de muebles viejos por la ventana. Así que, si vas a pasar la Nochevieja en Sudáfrica, ten cuidado cuando camines por ciudades, pues te puede caer una lavadora desde un quinto piso y entonces tú sí que no empezarás bien el año.

4. Irlanda

Acantilados de Moher Irlanda

En Irlanda pueden pensar que estamos algo mal por el tema de las uvas, pero lo cierto es que ellos tampoco están para hablar mucho, pues lo que hacen es pegar con hogazas de pan en las paredes, con el supuesto objeto de ahuyentar a los malos espíritus… Y es que estos irlandeses no rigen bien tampoco. Por eso siempre fui feliz en ese país.

5. Rumanía

Unos grandes, los rumanos. La tradición rumana para buscar la buena suerte en Nochevieja es de las buenas: se trata de susurrar a sus vacas rurales en el oído para intentar comunicarse con ellas. Si el animal les entiende y hacen lo que se le pide, entonces el próximo año traerá una gran suerte. Ahí la llevas, amigo.

6. Estonia

En esta república báltica de la que tan buenos recuerdos tengo, la extraña tradición de Nochevieja va de comer. Los estonios creen que si comen 7 veces durante el 31 de diciembre, tendrán asegurada la abundancia durante todo el año que viene. Un reto duro que dudo que yo pudiera superar.

7. Escocia

Los escoceses, que tienen fama de tacaños en el Reino Unido, mantienen, sin embargo, una tradición bastante generosa para la última noche del año. Pasadas las doce de la noche del 31 de diciembre, la primera persona que entre en una casa debe portar consigo un regalo. Esto traerá buena suerte a los habitantes de la casa.

8. Panamá

Portobelo, Colón. Autor: @Hildergarn

La tradición de Nochevieja de Panamá me recuerda a las fiestas grandes de mi ciudad, Alicante. Lo que hacen en este país centroamericano es quemar muñecos que representan tanto a gente común (entre la familia) como personajes famosos. Vamos, una especie de Hogueras de Alicante, pero en el mes de diciembre.

9. Chile

Los chilenos, sin embargo, son unos auténticos valientes. Para demostrar que sus antepasados siguen en su memoria, deciden pasar la última noche del año durmiendo con ellos. Es decir, se van al cementerio donde sus abuelos, bisabuelos y demás, descansan eternamente y se acuestan entre las lápidas para pasar una noche “diferente” y comenzar el nuevo año con buen pie.

10. Tailandia

Playa tailandia

Playa de Wua Talap

En Tailandia, país caluroso y húmedo donde los haya, inauguran el año tirándose agua unos a otros, en una batalla sin cuartel que toma ciudades, playas, islas y aldeas. Buena idea para refrescarse un poco, a la vez que repartes buena suerte.

11. Dinamarca

Con lo poco que me gusta salir saltando en una foto, dudo que pase alguna Nochevieja en Dinamarca. Los daneses llaman a la suerte de una manera un tanto peculiar: se suben a una silla y saltan al suelo. Estoy seguro de que, en los tiempos que corren, el 31 de diciembre, las redes sociales danesas revientan con fotos de gente en el aire. Dios, por favor, llévame pronto…

12. Colombia

Aquí os presento mi tradición preferida de Nochevieja en el mundo. Los colombianos se han ganado mi admiración con ella, pues lo que hacen es andar todo el 31 de diciembre con una maleta en la mano. Con ello, piensan que el nuevo año estará cargado de viajes. ¡Ellos sí que saben pedir deseos!

13. Francia

Los franceses rinden homenaje a sus panqueques el día de Año Nuevo, pues se comen una montaña de ellos para que la suerte los acompañe durante esos 365 días. Una forma muy dulce y empalagosa de comenzar el año. Todo muy francés.

14. Bolivia

Los bolivianos siguen una tradición que tiene cierta similitud con nuestro roscón de Reyes. Lo que hacen es hornear un pastel que contiene una moneda dentro. La persona a la que le toque el trozo que contiene la moneda, tendrá suerte durante todo el año.

15. Bélgica

gante bicicleta

Como los rumanos, los belgas no se olvidan de sus mejores amigas en los momentos duros en el campo: las vacas. Con ganas de compartir sus buenos deseos, también desean feliz año a estos animales tranquilos y de mirada perdida. Un detallazo.

16. Puerto Rico

Si pasas la Nochevieja en Puerto Rico ten cuidado cuando camines bajo las ventanas de los edificios, pues los portorriqueños tiran cubos de agua a la calle, esperando eliminar, así, los malos espíritus.

17. Suiza

En estas cosas es cuando se ve si un país va algo sobrado, económicamente hablando. Y es que los suizos buscan la suerte durante la última noche del año lanzando bolas de helado al suelo. ¡Con lo rico que está el helado! Se ve que allí no lo hacen muy bueno… O que tiene dinero de sobra para comprarse los helados que haga falta.

18. Japón

En Japón, la musiquita con la que entran al nuevo año está compuesta por un campanilleo sin fin. Nada menos que 108 campanas tienen que sonar a la vez para limpiar los malos espíritus y comenzar el nuevo año con buen pie.

19. Filipinas

Isla de Malapascua, Filipinas

Isla de Malapascua, Filipinas

En Filipinas todo gira en torno al dinero y la bonanza económica. Durante el último día del año todo debe ser redondo: fruta redonda, alimentos redondos, ropa redonda, cosas redondas en la mesa…. Piensan que esa forma, que coincide con la de las monedas, les traerá bonanza económica.

20. Ecuador

La celebración de la Nochevieja en Ecuador es bastante espectacular, pues queman espantapájaros y fotos del año pasado para traer buena suerte en el siguiente.

La entrada 20 tradiciones diferentes y curiosas de la Nochevieja en el mundo se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog http://bit.ly/2SuzQFT
via IFTTT

No hay comentarios: