domingo, 19 de febrero de 2017

The London Pass, ¿gasto innecesario o compra imprescindible en un viaje a Londres?

Tarjeta y Guía The London Pass sobre un mapa de Londres

Tarjeta y Guía The London Pass sobre un mapa de Londres

En este post vamos a explicar en qué consiste la tarjeta “The London Pass”, cuanto cuesta y cuando es tu mejor aliado para ahorrar en un viaje a Londres. Y también, por supuesto, cuando no es interesante comprarla.

Londres es una de las ciudades más atractivas para una escapada de fin de semana desde España, pero también una de las más caras para el turista medio. ¿Cómo evitar que viajar a Londres sea un agujero en la cartera? Cuando el euro está por los suelos comparado con la Libra Esterlina o el Dólar Estadounidense, todo lo que sea salir de la Zona Euro es una sangría para el bolsillo pero uno de los trucos es comprar la London Pass.

¿Qué es la tarjeta “The London Pass”?

Al comprar la tarjeta “The London Pass” se obtiene entrada gratuita, y en algunos casos preferente, a más de 60 museos, monumentos, actividades y atracciones turísticos de Londres. También se accede a descuentos en compras, espectáculos y restaurantes seleccionados.

La tarjeta “The London Pass” se vende en modalidades de 1, 3, 6 y hasta 10 días. Ese periodo de tiempo no son días de 24 horas, sino días de mañana a medianoche y empiezan a contar desde el momento que se activa con el primer uso de la misma.

Para comprar la tarjeta London Pass no es necesario estar en el Reino Unido. Se puede adquirir de varias maneras, dentro y fuera del Reino Unido, y son las que os detallo a continuación.

La tarjeta London Pass se puede comprar desde cualquier parte del mundo y vía Internet, obteniendo un recibo electrónico con cuyos datos nos la podemos descargar a nuestro móvil, usando la aplicación The London Pass. Al llegar a Londres, se activará al escanear el correspondiente código QR en la primera atracción que visitemos.

La tarjeta London Pass puede ser enviada también a cualquier parte del mundo, pero en ese caso se disparan los costes ya que hay que sumar los del envío. En función del sistema empleado y el destino, estos oscilan entre las 7.95 GBP de un envío normal (15 días laborables) a las 35 GBP de un envío urgente a cualquier parte del mundo.

La tarjeta London Pass se puede comprar en Londres, en la oficina-kiosko de The London Pass, muy cerca de Trafalgar Square y Piccadilly Circus y donde además nos darán una guía de uso y atracciones incluidas (disponible en varios idiomas, incluyendo español).

La tarjeta London Pass puede comprarse on line y recogerse en Londres, llevando impreso nuestro cupón de compra, en la misma dirección que menciono en el párrafo anterior.

Consejo práctico

Una de las actividades incluidas en The London Pass es el paseo en barco con City Cruises. Al contrario que con las demás atracciones, una vez obtengamos el ticket en el muelle, es valido durante 24 horas así que podemos usarlo para movernos arriba y abajo por el Támesis – desde Westminster a Greenwich – cuantas veces deseemos.

Barco de River Cruises en Londres, gratuito con la Tarjeta The London Pass

Barco de River Cruises en Londres, gratuito con la Tarjeta The London Pass

Opcionalmente, junto con la tarjeta “The London Pass” puede comprarse la tarjeta de transporte “Oyster Travel Card” de Londres. Tened en cuenta que sin la tarjeta física tendréis que pagar, en su caso, el transporte desde el Aeropuerto hasta la ciudad de Londres.

El periodo de validez de la tarjeta “The London Pass” es de doce meses desde su fecha de compra. No confundir con su validez para entrar gratis en las atracciones de Londres, que no empieza a contar hasta su primer uso

¿Cuanto cuesta la tarjeta “The London Pass”?

Existen tarjetas “The London Pass” para adultos y niños y su precio varía en función de la duración de la tarjeta.

Tarjeta “The London Pass” de 1 día: 52 libras para un adulto o 35 libras para un niño (65 libras y 41 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 10 libras)

Tarjeta “The London Pass” de 2 días: 71 libras para un adulto o 52 libras para un niño (89 libras y 64 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 15 libras)

Tarjeta “The London Pass” de 3 días: 76,50 libras para un adulto o 53,10 libras para un niño (104,50 libras y 71,10 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 25 libras)

Tarjeta “The London Pass” de 6 días: 98,60 libras para un adulto o 68 libras para un niños (141,60 libras y 98 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 40 libras)

Tarjeta “The London Pass” de 10 días: 116,80 libras para un adulto o 76,80 libras para un niño (169,80 libras y 129,80 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 50 libras)

Recogiendo la Tarjeta y Guía The London Pass en Londres

Recogiendo la Tarjeta y Guía The London Pass en Londres

¿Cómo puedo conseguir un descuento para comprar la London Pass?

Periódicamente la empresa que comercializa el producto ofrece descuentos para comprar el London Pass. Estos descuentos pueden ir desde un 6% para todo tipo de pases a un porcentaje variable en función del tipo (duración) de pase que vayamos a comprar.

Haciendo click en el banner que hay debajo de estas líneas, cuando estén disponibles, aparecerán los descuentos para la tarjeta London Pass.

¿Cuando merece la pena usar la tarjeta “The London Pass”?

Teniendo en cuenta los precios de la tarjeta, esta es la pregunta del millón, ¿es “The London Pass” imprescindible en un viaje a Londres?

Dejando aparte los gustos, y el presupuesto, de cada uno, hay una serie de visitas inevitables en Londres, por las que todos acabamos pasando ya sea en el primer viaje o en otros posteriores. Si sumamos lo que cuesta individualmente cada entrada y comparamos el resultado con una tarjeta London Pass de 1, 2 o 3 días (las más habituales), tendremos la respuesta a la pregunta.

Veamos un ejemplo de visitas que mezclan lo cultural, lo histórico y alguna que otra afición personal. Visitar la Torre de Londres (22 libras), la Abadía de Westminster (20 libras), el Teatro Globe (13,50 libras), el Observatorio de Greenwich (7,70 libras), el tour de la Destilería Beefeater (12 libras) y el Museo del Motor (30 libras), por citar sólo unas cuantas opciones, vacía nuestra cartera de 105,20 libras.

Si conseguimos cuadrar nuestra agenda para hacer todas esas visitas en un sólo día (lo que es posible), con una tarjeta “The London Pass” sólo nos habremos gastado 52 libras, un ahorro del 50%. Y si lo nuestro no es madrugar o queremos hacer más visitas, con una tarjeta de 2 días sólo pagaremos 71 libras y ahorraríamos 34 libras.

Parece un ahorro considerable, y de hecho lo es, pero antes de lanzarnos a comprar la tarjeta London Pass hay que tener en cuenta una cosa sobre la capital del Reino Unido: varias de las principales atracciones de Londres son gratuitas.

El cambio de guardia en Buckingham Palace es un espectáculo gratuito de Londres

El cambio de guardia en Buckingham Palace es un espectáculo gratuito de Londres

La National Gallery, la National Portrait Gallery, el Imperial War Museum o la Tate Modern, son algunas de las más importantes visitas turísticas gratuitas en Londres (gratuitas o con un sistema de donación voluntaria). También es verdad que con la tarjeta The London Pass en algunas de ellas tienes ventajas, como guías, audioguías o entrada sin coste a exhibiciones temporales (que suelen ser de pago).

Es por eso que debes planificar bien tu tiempo en Londres para sacarle el máximo partido a la tarjeta The London Pass.

¿Cual es la recomendación sobre comprar o no The London Pass?

Si sólo tienes un día y es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo comprar la tarjeta London Pass de 1 día y preparar un recorrido de visitas que son gratuitas en Londres con ella. Consulta los horarios de apertura (generalmente a partir de las 9 y 10 am) y cierre (las últimas visitas suelen ser hasta las 4 o 5pm) de las atracciones y los tiempos de desplazamiento para amortizar las 52 libras. En mi viaje a Londres de Julio, que no era el primero, sólo tuve una tarde, un día y una mañana para hacer visitas así que la tarde del jueves y la mañana del sábado hice visitas gratuitas y todo el viernes usé la tarjeta The London Pass de 1 día.

Si sólo tienes dos días (lo más habitual en una escapada a Londres es que sea de un fin de semana y no se salga del centro) y es tu primera vez en la ciudad, es posible que te interese la tarjeta de 2 días, separar un poco las visitas y alternarlas con alguno de los monumentos y museos gratuitos. Las 19 libras de diferencia entre la tarjeta de 1 día y la de 2 días tienes que valorarlas, teniendo en cuenta que supone el precio de una a tres visitas adicionales.

La Torre de Londres, visita gratuita con la tarjeta The London Pass

La Torre de Londres, visita gratuita con la tarjeta The London Pass

A partir de tres días en Londres, y habiendo decidido ya comprarte la de 2 días, es probable que te interese comprarte la London Pass de 3 días. Teniendo en cuenta que cuesta sólo 5,50 libras más que la de 2 días, lo difícil será no amortizarla.

Os recuerdo que “un día” no son 24 horas consecutivas, sino un día natural, así que cuanto más temprano empecemos a usar nuestra The London Pass, más tiempo y ocasiones tendremos para amortizarla.

Como en el caso de Cenicienta, la magia de The London Pass desaparece a medianoche y si no es válida para el día siguiente, ya no es mas que una tarjeta de plástico.

Enjoy London!

Todos los precios son válidos a fecha de publicación del post, provienen de la página web oficial de “The London Pass”.

The London Pass
11A, Charing Cross Rd
London WC2H 0HH
Reino Unido
Tlf: +44 20 7293 0972

Este es el punto de información, venta y recogida de The London Pass en Londres en Google Maps:

La entrada The London Pass, ¿gasto innecesario o compra imprescindible en un viaje a Londres? aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/1NmG8ma
via IFTTT

No hay comentarios: