martes, 14 de febrero de 2017

Aguas termales en Coahuila, oasis al norte de México

Las aguas termales son conocidas desde hace muchos siglos por sus propiedades medicinales. Al norte de México, en Coahuila, el tercer estado más grande del país, se encuentran paraísos de aguas termales donde podrás bañarte y relajarte.

Aprovecha tus próximas vacaciones y planea un viaje a Coahuila, un estado que aunque rodeado de desierto, cuenta con verdaderos oasis donde encontrarás la paz que buscas y en donde tu cuerpo recuperará la vitalidad perdida.

Estos son algunos de los principales lugares en Coahuila donde encontrarás aguas termales.

Las Termas de San Joaquín

Conservando la arquitectura clásica de los baños termales romanos, las termas de San Joaquín, son un spa de aguas sulfurosas naturales que nacen de la tierra a temperaturas que van de los 38 a los 42 grados centígrados. Entrar en este lugar es como regresar en el tiempo. Aquí, bajo las bóvedas de ladrillo color naranja, puedes bañarte en aguas azules y blanquizcas que ayudan a relajar y desintoxicar tu cuerpo.

Aquí también tienes la opción de hospedarte en su hotel que ofrece todos los servicios para que pases una estancia cómoda, llena de confort y con todo lo necesario para que tengas unos días de relajación. El hotel cuenta con restaurante, snack bar, biblioteca, piscina de agua dulce, canchas deportivas, gimnasio, spa y área de juegos infantiles.  

Termas de San Joaquín en Coahuila / Cortesía

Dónde está

Carretera Villa de García-Paredón km 10, Ejido La Azufrosa, 25942 Ramos Arizpe, Coahuila.
Teléfono: 01 (81) 8154 1400
Termasdesanjoaquin.com.mx/

Candela

En el Pueblo Mágico de Candela también encontrarás aguas termales. Sobre la ribera del corredor turístico del río Candela, se encuentran balnearios como Los Carricitos, Ojo Caliente y Las Lajitas, los tres conocidos por sus baños termales y sus paisajes naturales con majestuosas montañas como escenario.

¡Mil 144 manantiales de aguas termales!

Los paraísos que te presentamos hace un momento no son los únicos en Coahuila. A finales de 2016, el subsecretario de Turismo, Luis Alfonso Rodríguez Garza, dio a conocer que se descubrieron mil 144 manantiales de aguas termales (con temperaturas de los 31 a los 43 grados centígrados) en algunos municipios de Coahuila como Bella Unión, Morelos, Frontera, Ocampo, Ramos Arizpe y en los Pueblos Mágicos de Cuatro Ciénegas y Viesca.

Se espera que con el descubrimiento de estos manantiales, Coahuila se convierta en uno de los principales destinos en México de aguas termales y medicinales. 

Lo que tienes que saber sobre las aguas termales

-Debido a sus altas temperaturas, las aguas termales son consideradas como curativas debido a que aumentan la oxigenación del cuerpo. Su uso regular puede ayudar a curar enfermedades como la dermatitis, reumatismo o problemas metabólicos y de digestión.

-Se recomienda usarlas con precaución y supervisión, sobre todo en caso de embarazo o si el paciente sufre de problemas de presión.

-A pesar de sus propiedades medicinales, las aguas termales no son recomendadas para las personas que sufren de cáncer, tuberculosis o hipertensión severa.

Estado: 
Vive Experiencias: 
Imágenes: 
Imagen: 
Termas de San Joaquín, aguas termales en Coahuila.
Autor: 
Cortesía Termas de San Joaquín
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Martes, Febrero 14, 2017


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2ldfYJE
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: