lunes, 10 de octubre de 2016

El jardín de cactáceas en Los Cabos inspirado en Wirikuta

Por la mañana el clima es ideal para recorrer el Parque Botánico de Wirikuta, a pie o en bicicleta la aventura espera. La ruta se enmarca con un paisaje de palmas, árboles de mango, buganvilias y la marina Puerto Los Cabos.

Sin embargo, lo inesperado en el camino es descubrir el encuentro con esculturas, fotografías y reproducciones de pinturas de la artista inglesa Leonora Carrington, es una especie de museo al aire libre.

Tras pedalear algunos minutos se llega al destino principal, el Parque Wirikuta, impresionante jardín botánico considerado el más importante del país donde se cultivan y conservan cientos de cactáceas y crasas que embellecen el desierto de San José del Cabo. Fue creado y diseñado por el botánico austriaco Josef Schrott, quien se inspiró en el místico pueblo huichol y su culto por la tierra sagrada del peyote.

 México desconocido

El lugar cuenta con cerca de 10 mil hectáreas, donde se preservan más de un millón de plantas desérticas con una variedad de 1,500 especies traídas de diferentes partes del mundo, muchas de ellas en peligro de extinción. Ahí se conocen las bondades de los cactus, plantas que tienen la capacidad de sobrevivir al clima extremo del desierto y a los que se le atribuyen beneficios medicinales y nutricionales. Además, se cree que poseen una energía especial para conectarse con el universo.

A pocos metros del jardín también surgen tres enormes pirámides de siete niveles, construidas con 2,304 piedras, las cuales simbolizan un centro ceremonial huichol. Estas estructuras proporcionan una vibra singular que invita a celebrar rituales cósmicos y fusionarse con el entorno.

Para perfeccionar esta riqueza se halla un original laberinto formado por más de mil buganvilias bonsái repartidas en una longitud de 700 metros. Se dice que la persona que lo camina encuentra la respuesta a sus preguntas.

Al final de la ruta se llega al amplio Jardín Escultórico, una bella combinación de arte y vegetación donde reposan piezas de artistas como José Luis Cuevas, Manuel Felguérez, Leonora Carrington y Gabriel Macotela. Toda esta vista de arte, naturaleza y espíritu resulta infinita para contemplar.

Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Mexico Desconocido
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Lunes, Octubre 10, 2016


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2dTirW7
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: