jueves, 6 de octubre de 2016

6 básicos de Xilitla que te encantarán

La huasteca potosina es reconocida por su belleza natural y sus pueblos llenos de encanto, pero uno de ellos destaca del resto por su exuberante vegetación y sus rincones surrealistas. Xilitla es ese lugar de ensueño que enamora a quien lo visita.

Este municipio de San Luis Potosí maravilla a locales y extranjeros, quienes viajan para descubrir sus paradisíacos paisajes y sobre todo para visitar Las Pozas, el jardín escultórico de Edward James, un espacio surrealista creado entre las décadas de los 60 y los 70. Pero hay mucho más que descubrir en este Pueblo Mágico.

Grutas de Xilitla

Esta visita te sorprenderá, no sólo porque te adentrarás a descubrir lo que se esconde bajo la superficie, sino porque ahí serás testigo de las pinturas rupestres que aún se conservan, ofreciéndote una perspectiva más amplia del pasado de la huasteca.  

 Archivo México Desconocido

Sótano de las huahuas o Golondrinas

Este agujero en la tierra, ubicado en la montaña, al norte de la Huasteca, parece como un abismo sin fondo, pero la verdad es que tiene una profundidad de 512 metros, de los cuales 376 metros son de caída vertical. Ahí habitan varias especies de aves, entre ellas las golondrinas. Lo mejor sucede en la mañana o antes de que caiga la noche, cuando estas aves rompen el silencio con sus cantos.

Te contamos más sobre esta espectacular Área Natural Protegida aquí

 Flickr/Luna sin estrellas

Zacahuiles

Además del dulce y aromático café de piloncillo, una de las cosas que no puedes dejar de probar cuando visites este Pueblo Mágico son los zacahuiles, unos tamales gigantes, que llegan a medir hasta cinco metros de largo. Están elaborados a base de maíz, carne de cerdo o pollo, chiles molidos y especias; un verdadero manjar.

 Archivo México Desconocido

Huapangueada dominical

No puedes irte de Xilitla sin disfrutar de una tarde de música y baile. Desde muy temprano, en el Jardín Hidalgo se instala el templete para que a partir de las 14:00 hrs el violín, las guitarras y el arpa empiecen a entonar los huapangos y la gente pueda bailar, cantar y disfrutar de los versos huastecos que tanto gustan a los locales y a los viajeros.

La Silleta

Los viajeros que están en busca de adrenalina pueden aventurarse a escalar este cerro (con forma de silla de montar) punto más alto de Xilitla y emblemático del municipio, y desde donde puedes apreciar la cadena montañosa de la Sierra Madre Oriental. Este lugar está  lleno de colorido y vegetación, pues en este entorno se cultiva café y maíz.

 Flickr/Ignacio Lovell

Parador “El Paraíso”

No puedes despedirte de Xilitla sin antes dar un paseo por este encantador lugar rodeado de pinos gigantes y en donde podrás disfrutar de una magnífica vista del Cañón de Tancuilín y de la verde sierra. El lugar ideal para tomar fotos panorámicas. 

Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Archivo México Desconocido
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
Viridiana Miron
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Octubre 6, 2016


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2dIJ289
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: