domingo, 26 de mayo de 2019

Los 7 mejores lugares a los que viajar en junio

Junio siempre me ha parecido, junto con mayo, septiembre y octubre, uno de los mejores meses para viajar. Viajar en junio (al menos en la zona cálida del hemisferio norte) te asegura días con muchas horas de luz, un tiempo cálido, pero sin llegar a abrasar, y, lo más importante, ausencia de masas de turistas veraniegos, lo cual suele conllevar unos precios más asequibles. ¡Son todo ventajas!

Hay muchos destinos que desprenden una luz brillante en junio. Entre los que he visitado, os dejo estas sugerencias para que elijáis a dónde viajar en junio:

1. Alicante

Cómo no, tengo que empezar por mi ciudad natal. Lo cierto es que Alicante luce bien en casi cualquier momento (¡qué voy a decir yo!), pero la incluyo en el puesto de honor de los lugares a donde viajar en junio porque es en este mes cuando la ciudad vive su semana más intensa del año. Y es que llega a Alicante la fiesta de las Hogueras de San Juan.

Aunque los actos principales de la fiesta se realizan entre el 18 y 24 de junio (con especial intensidad a partir del 20), lo cierto es que el ambiente se comienza a impregnar de pólvora, música, fiesta y alegría desde primeros de junio.

Mascletàs, barracas, fiesta callejera, música, buen rollo por todos lados, monumento ‘fogueriles’ que arderán consumidos por el fuego la noche del 24 de junio, pasacalles, desfiles, tradición… Alicante hierve de actividad durante esos días. Si no dispones de vacaciones, que sepas que los días grandes este año caerán en el fin de semana del 21 al 23 de junio. ¡No te pierdas las Hogueras de San Juan de Alicante!

2. Delta del Ebro

Hace 4 años, tuve la suerte de poder viajar al Delta del Ebro en junio. Nuestra base de operaciones fue la población de Sant Carles de la Ràpita.

Durante varios días, visitamos distintas ciudades costeras de la zona y realizamos un buen número de divertidas actividades al aire libre. Fue allí donde probé, por primera vez en mi vida, el wakeboard (una especie de esquí acuático, pero sin ser tirado por una lancha, sino a través de un sistema de cableado) y el SUP (Stand Up Paddle Surf). También probé a volar una cometa de kitesurf, conduje una pequeña lancha motora en aguas abiertas y surqué los mares a bordo de un pequeño, pero potente velero.

Además, pude acompañar todo esto de la estupenda gastronomía de la zona, con pescados y mariscos que quitaban el sentido.

El Delta del Ebro se llena de turistas en julio y agosto, por ello, si no te gustan las aglomeraciones, es uno de los mejores destinos en España a donde viajar en junio.

3. Valle del Cabriel

Río Cabriel © David Escribano

Otro lugar perfecto a donde viajar en junio es el valle del río Cabriel.

Hace tres años, elegí el valle del Cabriel para tomar un merecido descanso. Nos alojamos en unas fantásticas cabañas rústicas del Hotel Balneario de la Concepción y pasamos unos días disfrutando de la relajación del spa del hotel, con su magnífico circuito de aguas termales, y de la belleza del entorno natural.

Hay varias rutas senderistas que bordean el cauce del río Cabriel (afluente del Júcar) y se adentran en densas pinadas y campos de cultivo. Además, puedes darte un baño en las frescas y limpias aguas del Cabriel, aunque debes tener cuidado con la corriente, que suele ser potente en este tramo del río.

Muy cerca del balneario, tienes la opción de realizar una interesante visita cultural al bello pueblo de Alcalá del Júcar.

4. La dehesa extremeña

Otro buen destino nacional para viajar en junio es la dehesa extremeña. El sol, que en pleno verano arrasa las llanuras extremeñas, aún es clemente en esta época del año y arranca los mejores colores a un paisaje que merece la pena descubrir.

Además de los espectaculares paisajes naturales que ofrecen la provincia de Badajoz, también podrás disfrutar de la bella arquitectura de pueblos como Monesterio, Llerena o Jerez de los Caballeros. Y, sobre todo, no te olvides del jamón. El mejor jamón del mundo lo comerás aquí. Ya solo por eso, merece la pena viajar a esta zona de España.

5. Occitania francesa

Albi desde el Palacio de la Berbie © David Escribano

Una preciosa ruta histórico-paisajística cercana a donde puedes viajar en junio es aquella que recorre tres de las localidades más emblemáticas de la región francesa del Tarn, en plena Occitania francesa.

Albi, Cordes-sur-Ciel y Montauban están separadas por 80 km de una carretera que se interna en la campiña francesa, con hileras de viñedos perdiéndose en el horizonte. De esas viñas se obtienen los dulces caldos de Gaillac. Fantásticos vinos que acompañan al plato estrella de la región: el guisado de pato.

Sin embargo, la gastronomía queda en un segundo plano cuando tienes unas ciudades y pueblos que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.

Es el caso de Albi, ciudad natal del creativo Toulouse Lautrec y que posee un fantástico museo en su honor. Puentes milenarios, la catedral de ladrillo más grande del mundo y bellos rincones completan la oferta cultural de Albi.

La ciudad rosada de Montauban posee un bello casco antiguo cuyo centro neurálgico es la Place Nationale. Mientras que Cordes-sur-Ciel, la primera bastida (ciudad fortificada) de Francia, supone un viaje en el tiempo, al pasear por la calles empedradas de una auténtica ciudad medieval.

6. Timisoara, Rumanía

Plaza Unirii en Timisoara © David Escribano

La ciudad rumana de Timisoara es conocida como ‘La Pequeña Viena’ debido a su arquitectura y su gran oferta cultural.  Además, fue el primer foco de rebelión contra el dictador rumano Nicolas Ceaucescu, en el levantamiento de 1989.

El centro histórico de Timisoara te dejará boquiabierto. A la plaza Unirii se asoman bellos edificios de coloridas fachadas, entre los que destaca la catedral católico-romano, con su profusa decoración barroca con toques renacentistas. Sin embargo, es la alargada plaza de la Victoria la que concentra la vida de la ciudad. Restaurante y bares ocupan los bajos de unos edificios que son los máximos exponentes del Art Nouveau rumano, importado de Austria.

A ambos extremos de la plaza de la Libertad se encuentran la Catedral Ortodoxa Metropolitana y el edificio que alberga la Ópera Nacional Rumana. No te puedes marchar de la ciudad sin visitar ambos. En mi caso, tuve la suerte de disfrutar de la ópera ‘Don Giovanni’ de Mozart por tan solo 11€. Un espectáculo que me dejó con la piel de gallina.

Museo del Consumidor Comunista © David Escribano

Otra de las cosas que hace de Timisoara un destino perfecto a donde viajar en junio es la zona de parques que se extiende a lo largo de ambas riberas del río Bega. En esta época del año, el que más luce de todos es el Parque de las Rosas, con sus flores en plena explosión cromática.

Tampoco puedes dejar de visitar uno de los museos más curiosos que vi jamás: el Museo del Consumidor Comunista. En él podrás encontrar habitaciones de una casa, con los objetos que solían tener durante la época comunista rumana.

7. Paros y Naxos, Grecia

Las islas Cícladas de Grecia es un gran destino para viajar en junio. En esta época del año, las estupendas playas de Paros y Naxos no presentan aglomeraciones y puedes bañarte en sus aguas transparentes sin ser molestado.

Hace ya algunos años, pasé 10 días entre las dos islas, disfrutando de la tranquilidad, el sol, los mágicos atardeceres, la gastronomía griega y la hospitalidad de sus habitantes. La mejor manera de descubrir los muchos escondites de la isla es navegando alrededor de ella, caminando o alquilando un buggy. Nosotros optamos por esta última opción, y fue realmente divertido.

Te aconsejo que alternes ambas islas, pues Paros es demasiado pequeña como para pasar tantos días. Naxos, isla de gran tradición pesquera, ofrece un mayor número de rutas senderistas, poblaciones y playas.

 

Y tú, ¿a dónde viajarías en junio?

La entrada Los 7 mejores lugares a los que viajar en junio se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog http://bit.ly/2WbGyXf
via IFTTT

No hay comentarios: