miércoles, 22 de mayo de 2019

Las ciudades más limpias y ecológicas del mundo

Aún recuerdo cuando visité Nueva Delhi. Fue en otoño del año 2003 y marcaba el inicio de mi primer gran viaje alrededor del mundo. Nuestra estancia de casi 3 semanas en la India fue un auténtico fiasco, pero una de las cosas que recuerdo con más nitidez es la gran suciedad que no solo cubría las calles de la ciudad, sino que flotaba en el aire.

Cada noche volvía al hostal con la cara grasienta, las fosas nasales totalmente negras e incluso con rodales oscuros alrededor de los bolsillos de los pantalones, solo de meter las manos en ellos de vez en cuando.

La contaminación de Delhi solo la vi superada en Pekín.

A mí, que me gustan mucho más los viajes en la naturaleza que los urbanitas, me parece fundamental cuidar el aire de las ciudades, sus calles… el medio ambiente del planeta, en general. Por eso, me gusta saber qué ciudades han puesto en marcha iniciativas ecológicas para ayudar a contribuir lo mínimo posible al cambio climático. Sí, aunque tipos de la talla de Trump y Bolsonaro lo nieguen, el cambio climático es un problema real y grave.

Dicho esto, estas son algunas de las ciudades más limpias y ecológicas del planeta:

1. Hamburgo

Alster CIty, Hamburgo (Pixabay)

Hamburgo es una de las ciudades más limpias del mundo, además de eco-friendly. Las autoridades de la ciudad se han comprometido a reducir un 80% las emisiones de carbono en 2050. Para ello, incitan a los ciudadanos a usar el transporte público y están realizando grandes inversiones en el desarrollo de tecnologías limpias.

2. Chicago

La ciudad de Chicago ha implantado un plan de reducción de basuras y polución. Como parte de ello, se han creado casi 1 millón de metros cuadrados de jardines en las azoteas de los edificios. Además, se está mejorando la red de transporte público para reducir el número de vehículos privados en las calles.

3. Copenhague

Esta colorida y bella ciudad de Dinamarca mantiene sus calles impolutas. Además, las autoridades han realizado grandes inversiones para mejorar la calidad de agua y aire. Las medidas han sido tan efectivas que la gente puede nadar en las aguas del puerto sin ensuciarse. No lo intentes en el puerto de Alicante, mi ciudad natal. Avisado estás.

4. Honolulu

Honolulu lo tenía realmente fácil. Es una gran ciudad, pero instalada en medio del paraíso natural de las islas Hawái.

Honolulu apenas posee fábricas contaminantes, tiene un gran número de zonas verdes y los ciudadanos están muy concienzados sobre la basura. Además, le interesa mantenerse en el listado de ciudades más limpias del mundo para no perder el aura que la convierte en uno de los mejores destinos turísticos del mundo.

5. Helsinki

La Catedral de Tuomiokirkkoi en Helsinki

Las ciudades nórdicas copan varias de las posiciones de honor de la lista de ciudades más limpias del mundo. Los residentes de Helsinki son los primeros en tener claro que quieren tener una urbe limpia y ecológica. Eso es la base del éxito de cualquier iniciativa medio ambiental. Además, en Helsinki se ha desarrollado un complejo sistema de optimización de la energía y la calefacción, recortando enormemente el consumo de energía eléctrica.

6. Reikiavik

La capital de uno de los países más limpios y eco-friendly del mundo no podía dejar de estar en la lista de ciudades más limpias del mundo.

Sostenible, amante del reciclaje, uso masivo del transporte público, abundantes zonas verdes…Pero sobre todo, gente comprometida con el medio ambiente. No hay más secretos.

7. Viena

Viena (Pixabay)

La ciudad más grande de Austria presenta sus calles impolutas a los turistas. Además, ha invertido grandes cantidades en desarrollar un innovador y efectivo sistema de gestión de basuras, reciclando prácticamente todo aquello que se puede reciclar.

8. Ginebra

Entre las ciudades más limpias del mundo, también se encuentra este centro financiero europeo.  En sus calles aparece todo limpio y ordenado, promoviendo el desarrollo sostenible.

9. Curitiba

No es fácil ser una ciudad limpia en Brasil. Y veremos qué pasa con Bolsonaro en el poder. Sin embargo, Curitiba es una ciudad moderna, fresca, con muchísimos parques y un sistema avanzadísimo de reciclaje de basura.  De hecho, se ha creado un sistema por el que se conceden cupones de comida a cambio de entregas de basura debidamente separada para su reciclaje.

10. Singapur

Tortuga en Singapur

También hay candidatas asiáticas entre las ciudades más limpias del mundo. Singapur es una de las ciudades más visitadas del mundo, pero ha conseguido  mantener unos altos estándares de limpieza. Las leyes que castigan a las personas que ensucian la suciedad son muy severas, con altas multas por tirar basura a la calle, la prohibición de los chicles o la de talar árboles.

11. Calgary

Canadá es uno de los países más eco-friendly del mundo, por lo que no es raro encontrar ciudades canadienses entre las más limpias del mundo. En el caso de Calgary, las autoridades han implementado cinco medidas realmente efectivas: un buen sistema de alcantarillado, agua potable de altísima calidad, mejora del sistema de recogida y reciclaje de basuras, reducción del tráfico y la mejora de la calidad del aire.

12. Luxemburgo

Luxemburgo

Luxemburgo

Conocida como “El Corazón Verde de Europa”, la capital de Luxemburgo también se incluye en la mayoría de listados de las ciudades más limpias del mundo. Este importante centro financiero incluso ha aprovechado los viejos castillos medievales para crear zonas verdes que ayuden a sus extensos bosques a crear un ambiente amistoso con humanos y animales.

13. Kobe

La urbe japonesa de Kobe se encuentra entre las ciudades más limpias del mundo debido a que, a pesar de contener 1,5 millones de almas, no tiene ni un papel en el suelo de sus calles.  Además, posee uno de los sistemas de desecho de  basuras más efectivo del mundo y reciclan casi todo lo que generan.

14. Nottingham

Una de las ciudades inglesas más limpias y con mejor calidad de aire.

15. Estocolmo

Palacio Real de Estocolmo

Palacio Real de Estocolmo. Foto (c) Giraffew

Otra urbe nórdica en la lista. Estocolmo consiguió, en 2010, el premio a la capital europea más limpia. Y es que esta ciudad tiene en cuenta todas las variables importantes: amplios parques públicos, calidad del aire, escaso ruido, utilización sostenible de la tierra, buen manejo de los deshechos, biodiversidad

La entrada Las ciudades más limpias y ecológicas del mundo se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog http://bit.ly/2HwUbqG
via IFTTT

No hay comentarios: