martes, 7 de mayo de 2019

Bnext, la tarjeta para ahorrar dinero cuando viajas

Hace aproximadamente unos diez meses, me encontraba preparando mi viaje anual a Asia. Desde el año 2015, trabajo como guía en Myanmar los meses de julio y agosto, y aprovecho el descanso que tengo entre los dos grupos de turistas a los que guío (uno por mes) para descansar 10 días en algún bello lugar del sureste asiático.

Como suele ocurrir en cualquier viaje, uno de los aspectos que hay que organizar con cuidado es el tema financiero. Qué presupuesto tenemos, cómo lo vamos a administrar y, sobre todo, cómo vamos a llevar el dinero. En la gran mayoría de ocasiones, me he decantado por llevar el dinero en metálico – a pesar de que resulta más engorroso y arriesgado – para evitar así las comisiones y las tasas de cambio abusivas que los bancos, tanto españoles como extranjeros, me aplican por sacar el dinero en los distintos cajeros del mundo.

Sin embargo, en esta ocasión me topé con algunos artículos online que hablaban de una tarjeta prepago con la que podías sacar dinero en cualquier cajero del mundo y te aplicaba el tipo de cambio oficial de VISA (sin recargos), además de devolverte las comisiones que te cobraban en los cajeros. Se trataba de la tarjeta Bnext. No había oído hablar de ella en mi vida, y parecía demasiado bonito para ser cierto.

Mirador en Koh Wua Talap, en el archipiélago de Angthong

Además, al activarla con un enlace promocional, me regalaban 10€. Para ello solo tenía que activarla, ingresar los 25€ obligatorios al hacerlo, e incluir el código promocional. Con todas estas ventajas sobre el papel, decidí probarla.

La utilicé en Tailandia y funcionó tan bien que se vino conmigo al Reino Unido en otoño y Rumanía en invierno.  Era la primera vez que, tras la devolución de las comisiones y la aplicación de la tasa de cambio VISA, me salía más rentable sacar dinero del cajero que cambiar euros en cualquiera de las oficinas físicas de cambio que encontraba en cada país. Si quieres conocer un poco más sobre qué es, cómo funciona y qué ventajas tiene la tarjeta Bnext, aquí te respondo algunas preguntas que podrán ayudarte.

¿Qué es Bnext?

Lo primero que hay que tener claro, es que Bnext no es un banco, sino una app española de que ha creado un marketplace financiero que aúna la mejor oferta de productos financieros, de seguros y de viajeros (como si fuera el Amazon de las finanzas), y que permite tener una cuenta y una tarjeta prepago sin necesidad estar asociada a ningún banco.

Solicita tu tarjeta Bnext a través de este enlace y disfruta de 10€ de regalo para tus viajes

Yo solo he utilizado la tarjeta para sacar dinero en el extranjero, pero también puedes realizar compras (online o físicas) con ella, y acceder a productos de inversión y ahorro con interesantes tasas de retorno.

Puedes abrirte una cuenta con una tarjeta prepago con la marca Bnext, pero que es ofrecida por una Entidad de Dinero Electrónico, estando tu dinero más seguro que en un banco (pues tiene un coeficiente de caja del 100%).

Plaza Unirii en Timisoara. Aquí el cambio con Bnext batía al de cualquier oficina física por mis euros

Cómo funciona la tarjeta Bnext

Para darme de alta y conseguir la tarjeta Bnext solo seguí un sencillo procedimiento:

  • Registré mis datos personales a través del link que ofrecía 10€ de regalo por darte de alta e ingresar los primeros 25€ en la tarjeta.
  • Introduje mi número de teléfono y lo validé.
  • Hice una foto, por las dos caras, al DNI.
  • Deposité 25€ en la tarjeta, utilizando otra cuenta bancaria de la que soy titular.
  • Dos días laborables más tarde, recibí la tarjeta rosada en casa. La activé y, en menos de 24 horas, ya me habían ingresado los 10€ de regalo.

Después la guardé a buen recaudo hasta que llegó el momento de viajar a Tailandia. Días antes, calculé cuánto dinero iba a necesitar y lo transferí de mi cuenta bancaria española al saldo de la tarjeta Bnext. Ya en Bangkok, realicé mi primera extracción en el aeropuerto y no tuve ningún problema.

Además, también puedes realizar compras en establecimientos en los que acepten VISA, como cualquier otra tarjeta normal (siempre que dispongas de suficiente saldo).

 

Cuáles son las ventajas de la tarjeta Bnext

Las principales ventajas que he encontrado al viajar usando la tarjeta Bnext han sido:

  • Aplica el tipo de cambio oficial de VISA, sin añadir las comisiones que siempre añaden los bancos. Y esto es así, pues lo comprobé con el tipo de cambio oficial de la página de XE.
  • Te devuelve las comisiones que cobran los cajeros de todo el mundo, pudiendo sacar dinero hasta 3 veces por mes natural (con un máximo de 500€ de retirada mensual). En el caso de sacar dinero de cajeros nacionales, también se devuelven las posibles comisiones cobradas (con los mismos límites de número de retiradas y cantidad máxima a retirar cada mes).
  • Devuelve las comisiones al pagar en cualquier comercio del mundo, hasta 2.000€ por mes natural. Además, en esas compras, aplicar el tipo de cambio oficial de VISA, sin comisiones extra.
  • Es una tarjeta prepago, por lo que no te gastarás más de lo que desees. Además, puedes desactivarla desde el móvil cuando quieras (ideal si te la roban o la pierdes).
  • Con el servicio Bpay, podréis pasaros dineros entre Bnexters. Es ideal para cuadrar cuentas entre viajeros. Ya sabéis, esas cenas, cervezas y billetes de transporte que cada vez va pagando uno y después resulta un lío recordar. Con Bpay, en tan solo 5 segundos podrás generar un enlace con la cantidad que quieres solicitar a tu compañero de viaje Bnexter y enviárselo para que pueda hacerte el pago. Al confirmarlo, el dinero aparecerá en tu cuenta instatáneamente.

Por otra parte, Bnext tiene un programa de recompensas del que os hablamos en el siguiente punto.

Programa de ‘Recompensas’ de Bnext

Otra de las grandes ventajas de la tarjeta Bnext es que tus compras se traducirán en puntos que podrás canjear por dinero de compras realizadas en una serie de empresas seleccionadas. Además, los puntos obtenidos no caducan nunca.

El programa funciona de una manera muy sencilla:

  1. Usa tu tarjeta Bnext para realizar compras donde quieras. Por cada euro gastado en una empresa asociada al programa, recibirás 20 puntos. Siendo de 10 puntos, la recompensa obtenida por cada euro gastado en un comercio no asociado. Podrás doblar estos puntos de recompensa si te das de alta en el programa “Pro”.
  2. Accede al panel de ‘Recompensas’ de la app para ver los pagos que puedes convertir a euros.
  3. Selecciona un movimiento y usa tus puntos para recuperar, al instante, el importe que pagaste.

Actualmente, los comercios asociados son: Netflix, Uber, Uber Eats, Degusta Box, Spotify, Emov, Lola Market, Just-Eat, PSN, Ticketmaster, Do Eat!, Black Limba, HolaFly y Fever!

Qué gastos de mantenimiento y condiciones se aplican a la tarjeta Bnext

Esta es una de las cosas que confirmé y reconfirmé antes de darme de alta: no hay ningún tipo de gasto de mantenimiento a lo largo de la vida de tu tarjeta Bnext.

Regalo de bienvenida si solicitas tu tarjeta Bnext a través de Viajablog

Después de contarte todas estas ventajas de la tarjeta Bnext… ¿Aún no estás convencido? Bueno, y ¿qué te parece si te digo que los chicos de Bnext te regalan 10 euros, para disfrutarlos en tu próximo viaje, si solicitas la tarjeta a través de este enlace? Hazte Bnexter y comienza a ahorrar en tus viajes.

 

La entrada Bnext, la tarjeta para ahorrar dinero cuando viajas se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog http://bit.ly/2ZVWVFk
via IFTTT

No hay comentarios: