jueves, 20 de abril de 2017

Tour ecoturístico: recorre las cascadas de Puebla

Puebla es uno estado fascinante. Ha sido escenario clave en la historia de México, y dentro de su territorio se han hallado los restos más antiguos de maíz y camote; en sus tierras se asentaron importantes ciudades prehispánicas como Cantona y Cholula, y ni qué decir de su gastronomía, que es una de las más ricas, variadas y populares de todo el país.

Lo que pocos saben es que Puebla no sólo es un estado que ofrece historia, tradiciones y gastronomía, sino también hermosos paisajes naturales, entre ellos cascadas enclavadas en la sierra que pueden ser visitadas y que son un buen lugar para disfrutar de la naturaleza, nadar o realizar deportes extremos.

Anímate a planear unas vacaciones o un fin de semana en alguno de estos oasis; te prometemos que te encantarán.

Cuetzalan

El pueblo mágico de Cuetzalan es un excelente destino para recorrerlo a pie durante el fin de semana. Sus tradiciones tan arraigadas, sus cafetales y exuberantes helechos llaman la atención de sus visitantes, pero lo que pocos saben es que este destino también resguarda joyas naturales ideales para el ecoturismo, como las cascadas El Salto, Las Brisas y Las Golondrinas. Cerca de la primera hay una tirolesa para quienes gustan de la aventura; en las otras hay una pozas perfecta para nadar. Para disfrutar del paisaje y montar a caballo, el mejor lugar está en la Cascada Corazón del Bosque.   

Chignahuapan

En este Pueblo Mágico serrano también encontrarás un bello espectáculo natural. Durante tu visita dirígete al Salto de Quetzalapan, un centro turístico desarrollado en torno a una hermosa cascada con una caída de 100 metros sobre una poza de aguas termales.

Aquí puedes realizar senderismo, rápel, tirolesa o caminar sobre su puente colgante. También hay espacios como palapas, cafeterías y miradores, que seguramente enriquecerán tu estadía.

Zacatlán de las Manzanas

Los relojes, el pan de queso, las sidras y las manzanas no son el único pretexto para visitar este pueblo mágico, sus rincones naturales son una excelente razón para pasear aquí. Uno de estos lugares es la imponente cascada de Tulimán, con tres caídas de agua en medio de un bosque de pinos y encinos.

En los alrededores encontrarás un centro ecoturístico con cabañas, zona de acampar, un puente colgantes y una tirolesa para surcar los aires de este paraíso serrano.

Huauchinango

Quienes visitan este Pueblo Mágico saben que uno de los lugares imperdibles son las presas que se encuentran a su alrededor, pero pocos conocen esos lugares escondidos y poco conocidos como la cascada de Xopanapa, un lugar hermoso y relajante donde podrás contemplar una gran caída de agua y practicar senderismo y rapel. Si te gusta el contacto con la naturaleza, este también es un buen lugar para acampar.

Tlauquitepec

Para los viajeros que aman visitar pueblos tranquilos y lleno de paisajes naturales, el pueblo mágico de Tlauquitepec es una excelente opción para recorrer un fin de semana. Enclavado en la serranía poblana, aquí se respira aire fresco y se aprecian los cielos azules más bellos. Muy cerca de ahí se encuentra un espacio ecoturístico donde se ubica la Presa de la Soledad; a 15 minutos caminando encontrarás una caída de agua de 30 metros de altura donde los aventureros practican rápel.

Xicotepec

A 25 kilómetros de este pueblo mágico -muy visitado por quienes buscan curanderos y limpias- se encuentra la cascada Barba de Carranza, un espacio natural en el municipio de Tlaxcalantongo que te encantará. Muy cerca de ahí encontrarás el río Cilima, donde se puede practicar rafting.

Tetela de Ocampo

En este municipio ubicado en el corazón de la Sierra Norte de Puebla, cuyo nombre en voz náhuatl significa “abundancia de cerros”, se encuentran las impresionantes cascadas de Aconco, ideales para ser admiradas, fotografiadas y perfectas para nadar en sus pozas o realizar rapel justo a un costado de ellas.

Este centro ecoturístico ofrece cabañas y área de acampar, un restaurante que ofrece platillos típicos del estado y su especialidad, la trucha preparada de varias formas y actividades divertidas como tirolesa, pesca y paseos a caballo. 

¿Cuál te gustaría visitar primero?

Estado: 
Conoce México: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Marcos Ferro
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Evento: 
Fecha: 
Jueves, Abril 20, 2017


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2oVdAH5
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: