miércoles, 26 de abril de 2017

Qué ver en Tarragona en un día

El legado romano en Tarragona es abrumador. El ambiente de terrazas, el buen vermut de la zona y los tintos de la región son la guinda a una escapada de una hora en coche desde Barcelona o a poco más de una hora en tren de puerta a puerta con el servicio de cercanías.

Por muchos parques de atracciones que construyan a su alrededor, por muchos chárters que aterricen al aeropuerto de Reus, por muchos cruceros que atraquen en su costa, por muchos récords de turismo en masa que bata la cercana Barcelona, sigo con la firme sensación de que la belleza de Tarragona todavía no ha sido explotada a nivel turístico como merece su legado y patrimonio.

Para placer de pocos, esperamos que así siga.

anfiteatro tarragona

El anfiteatro de Tarragona con vistas al mar mediterráneo

La cultura y el peso cultural se mezclan de maravilla con la modernidad en Tarragona y lejos queda esa sensación de escaparate que ofrecen lugares históricos como Venecia o Roma donde el peso de las piedras abruma e incomoda al presente.

Todo lo contrario, en Tarragona el pasado y el presente se combinan a la perfección sin estorbarse.

A continuación os ofrecemos una ruta a pie por Tarragona para que descubráis sus lugares más emblemáticos en una paseada de no más de 3 o 4 horas.

Ruta a pie por Tarragona en un día

Pinchando en cada uno de los destinos llegaréis directamente al contenido.

  1. El Balcó del Mediterrani y el Anfiteatro de Tarragona
  2. El circo romano de Tarragona
  3. El Pretorio
  4. La plaça de la Font
  5. La Catedral de Tarragona
  6. La plaça del Rei

El Balcó del Mediterrani y el Anfiteatro de Tarragona

Personalmente os recomendaría visitar la ciudad de abajo a arriba como podéis ver en el mapa. Es decir, mi propuesta empieza dejando el coche en el parking del Balcó del Mediterrani en la Rambla Nova de Tarragona y paulatinamente ascendemos por el casco antiguo de la ciudad para cerrar la jornada con un buen festín gastronómico en la plaza del Rei, mi favorita de la ciudad.

anfiteatro tarragona

Vistas desde el Balcó del Mediterrani al Anfiteatro romano de Tarragona y el mar

Empezamos el viaje paseando por la Rambla Nova donde los árboles nos cobijan del sol y nos ofrece una agradable caminata por su espaciosa avenida. A pesar de su nombre, esta rambla tiene más de 150 años de historia y en ella encontraréis todo tipo de tiendas comerciales para vuestras compras.

Al terminar la Rambla Nova llegaremos al Balcó del Mediterrani. Desde este mirador, que se encuentra unos 40 metros de altura del mar, tendremos una panorámica espléndida de la playa del Miracle y del Anfiteatro de Tarragona. Veréis muchos locales pasear por esta zona que confluye entre la Rambla Nova y Via Augusta.

Una vez aquí podéis optar por descender y visitar el anfiteatro romano. Construido en el siglo II a través de excavar en la roca, este anfiteatro llegó a albergar a unas 15.000 personas para presenciar los combates entre gladiadores así como ejecuciones públicas que se llevaban a cabo en la época. Con sus privilegiadas vistas al mar es una de las estampas más bonitas de Tarragona.

El Museo de Historia de Tarragona

Un único billete permite la entrada a los recintos históricos de Tarragona bajo el nombre de MHT. Entre ellos tenemos el Circo Romano, el Anfiteatro, el Forum de la Colonia, El Pretorio, Casa Museo Castellarnau, Casa Canals y el Paseo Arqueológico (Murallas romanas).

Horarios:

De 1 de octubre a 11 de abril: de martes a sábado de 9:00 a 19:00. Domingos de 9:00 a 15:00. Lunes cerrado.
Del 11 de abril al 30 de septiembre: de martes a sábado de 9:00 a 21:00. Domingos de 9:00 a 15:00. Lunes cerrado.

Precio de la entrada:

3,30 euros los adultos y gratuito para menos de 16 años.

circo tarragona

Circo romano de Tarragona

El Circo Romano de Tarragona

Tras visitar el Anfiteatro nos adentramos en el casco histórico cruzando la mítica Vía Augusta y subimos la calle de Sant Oleguer que nos deja frente al Circo Romano tarraconiense.

Si hacemos un esfuerzo mental para situarnos en plena época romana cuando Tarraco era una de las ciudades principales del Imperio, tendremos frente a nosotros un espacio donde el protagonismo se ceñía a las carreras de cuadrigas y caballos. Con una extensión de más de 300 metros de largo y más de 100 de ancho, el Circo Romano de Tarragona era capaz de albergar a más de 30.000 espectadores.

Sin duda, es uno de los circos romanos mejor conservados de la época romana.

Tarraco Petrori

Vistas desde la Torre del Petrori en Tarragona

El Pretorio

El Pretorio es la torre que veréis cerrando el edificio del Circo Romano y abriendo la plaza del Rei.

En esta torre discurrían unas escaleras que daban acceso a la ciudad baja desde el Foro provincial a través de túneles bajo tierra. En su momento acogió al Emperador Augusto.

Durante la Edad Media y épocas posteriores, la torre del Pretorio sufrió varios cambios pasando a ser un palacio de los reyes de la Corona de Aragón y finalmente se convirtió en una prisión.

plaza font tarragona

Plaça de la Font en Tarragona

La plaça de la Font

Siguiendo la agradable Rambla Vella en pocos minutos llegaremos a la Plaza de la Font. Esta plaza rectangular y de grandes dimensiones rebosa de terrazas y buen ambiente a cualquier hora y especialmente por la madrugada.

La plaza de la Font está presidida por el Ayuntamiento de la ciudad con su fachada neoclásica y si en vuestra visita a Tarragona coincidís con una jornada de castellers no os perdáis el fabuloso ambiente que se respira con las varias colles que tratan de desafiar las leyes de la gravedad.

¿Buscas alojamiento en Tarragona? Estas son nuestras recomendaciones:

  1. Hotel Plaça de la Font
    Básico, limpio, económico y super céntrico. La mejor opción para los pragmáticos.
  2. Hotel Lauria

    Situado en la Rambla Nova y a ocho minutos de la playa andando. Cuenta con piscina y muy buenas reseñas por parte de sus clientes.

  3. Hotel SB Ciutat de Tarragona

    Ubicado en la plaza Imperial Tarraco y con todas las prestaciones de un 5 estrellas merecidas.

La Catedral de Tarragona

Vamos ascendiendo por el Carrer Major sin dejar de observar los edificios históricos que nos rodean hasta llegar frente a la gran portalada y el enorme rosetón de la Catedral de Tarragona es uno de los símbolos de la ciudad. Construida durante el siglo XII con base románica y acabados góticos, la catedral está consagrada a la patrona de Tarragona, Santa Tecla.

Fue levanta sobre los cimientos del antiguo Foro provincial y en el interior de su claustro podemos ver algún ejemplo de su antigua arquitectura. Asimismo, una vez en el claustro podréis visitar el Museo Diocesano con su colección de arte medieval y el retablo de Santa Tecla construido durante los años finales del siglo XII de estilo románico.

plaza rei tarragona

Plaça del Rei en Tarragona desde el Pretorio

La plaça del Rei

Tras visitar la Catedral nos adentramos nuevamente por los callejones del casco antiguo de Tarragona, pasando por varios restaurantes y bares, hasta llegar a la Plaza del Rei.

Esta plaza de aspecto cuadrado y amplio está presidida por el Pretorio que habremos visitado previamente tras seguir los pasos del Circo Romano. Asimismo, la misma plaza cobiga el Museo Nacional Arqueológico de Tarragona y las iglesias de Natzaret y de la Trinitat. Un lugar ideal si encontráis en Semana Santa ya que tienen lugar gran parte de las procesiones que se dejan ver en la ciudad.

En la plaza del Rei encontraréis varias terrazas donde hacer un alto en el camino y recompensar la caminata con un aperitivo o un almuerzo.

Para empezar podemos tomarnos un excelente vermut en La Casa del Vermut y seguidamente comer uno de los mejores arroces que he probado en Cataluña.

arroz Llagut

Arroz con sardinas en el Llagut de la plaça del Rei de Tarragona

No me canso de visitar el restaurante El Llagut. No siempre suelen abrir la terraza pero su interior también es agradable. Entre el arroz con sardinas o el arroz con cangrejo no sabría por cuál decidirme la próxima vez.

En nuestra última visita a Tarragona, el restaurante Itaca Tarragona nos dejó un agrio sabor de boca. Anteriormente, en este establecimiento se levantaba el restaurant Ca l’Òscar. Sin darnos cuenta nos sentamos con un plato en mente que ya habíamos probado en repetidas ocasiones. Esperamos ansiosos nuestro bendecido pulpo al horno con puré de patatas y alioli y a la imagen me remito para mostrar el declive en calidad a precios similares.

A la izquierda el pulpo que hacían en el antiguo Ca l’Òscar, a la derecha el actual pulpo que sirven en Itaca

Para la próxima visita lo tengo claro, tras nuestro paseo habitual por Tarragona volveremos al restaurante El Llagut. Lo que tengo menos claro es qué arroz probaremos entre la suculenta carta que ofrecen a diario.

La entrada Qué ver en Tarragona en un día aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2q8vEhd
via IFTTT

No hay comentarios: