domingo, 13 de agosto de 2017

Consejos prácticos para viajar a la isla de Langkawi en Malasia

Encontrándome trabajando como guía en Myanmar, buscaba huecos libres para ir preparando mis 10 días de vacaciones en Asia. Entre mis dos grupos de clientes veraniegos, tenía la suerte de poder disfrutar de un pequeño descanso que me iba a saber a gloria. El trabajo de guía turístico tiene eso: es vocacional y gratificante, pero también agotador física y mentalmente.

Desde Yangón volaba a Kuala Lumpur, pero desde allí ya no sabía hacia dónde ir.

Mis requisitos eran sencillos (o no): playas bonitas y tranquilas, vidilla en la isla (pero sin llegar a ser un hervidero o un típico lugar de fiesta tailandés), naturaleza, precios asequibles y un tamaño que al menos permitiera realizar varias excursiones en moto.

Langkawi atardecer

Fútbol al atardecer en Pantai Cenang

Finalmente, cuando ya me acuciaba el tiempo, acabé eligiendo la isla de Langkawi, o Pulau Langkawi como la llaman en Malasia.

No sabía muy bien cómo iba a salir mi apuesta, pues apenas tenía referencias de otros viajeros y me informé lo justo. Tuve una suerte tremenda, en Langkawi encontré casi todo aquello que buscaba y me sentí como en casa. Sin duda, se ha convertido en un lugar del que siempre guardaré un recuerdo muy grato.

El único pero: que en sus playas más accesibles las aguas no son propicias para el snorkelling. Si quieres bucear con tubo y disfrutar de la visión de la vida marina, te aconsejo que viajes a las islas Perhentian, también en Malasia.

Tras mi experiencia, aquí os dejo algunos consejos prácticos para viajar a Langkawi y poder disfrutar al máximo de esta isla malaya.

Cómo llegar a Langkawi

 

Langkawi es la principal isla habitada del archipiélago del mismo nombre, formado por poco más de un centenar de islas e islotes.

Se puede llegar a ella por aire y mar desde distintos puntos de Malasia y Tailandia.

Al contrario de lo que suele pasar en estos casos, la forma más rápida coincide con la más económica. Volé desde Kuala Lumpur al aeropuerto de Langkawi y el billete me salió 42 € al cambio. Un auténtico chollo que podría haberme costado incluso algo menos si no hubiese incluido una maleta en mi vuelo de ida con Air Asia. En el de vuelta, con Malaysia Airlines, la maleta (hasta 20 kg) estaba incluida en el precio del billete (21,50 €).

Conseguí esos precios comprando los billetes tan sólo un par de semanas antes de volar y entre julio y agosto, que aunque es temporada baja en la zona, es alta para una gran parte de los turistas europeos.

El vuelo tiene una duración aproximada de una hora y ambos fueron puntuales.

También puedes volar desde otros puntos de Malasia, como Penang, y Bangkok en Tailandia.

Si, sin embargo, prefieres la opción marítima puedes usar la combinación de bus y barco para llegar desde Kuala Lumpur o sólo barco si te encuentras en Penang o la cercana y paradisíaca isla tailandesa de Koh Lipe.

En un principio, mi idea era viajar de Langkawi a Koh Lipe para pasar algunos días en una isla que había oído nombrar decenas de veces, pero nunca había visitado. Sin embargo, en temporada baja sustituyen el servicio habitual de ferry por uno combinado de ferry+furgoneta+lancha, que dispara tanto el precio (unos 30-40 euros por trayecto) como la duración del viaje (no menos de 4 horas).

Desde Langkawi, puedes contratar servicios de traslado a otras zonas muy turísticas de Malasia como Penang, Cameron Highlands, Taman Negar o las islas Perhentians.

¿Dónde alojarme en Langkawi?

Chalet del Four Seasons en Langkawi

En este caso también lo afirmo con rotundidad: el mejor lugar para alojarte en Langkawi es Pantai Cenang. Única excepción: que vengas en plan romántico con tu pareja y estés dispuesto a gastarte una considerable cantidad de dinero.

La playa de Pantai Cenang es la que mejor ambiente tiene en toda la isla de Langkawi y además dispone de opciones de alojamiento para todos los gustos.

Existen algunos típicos resorts a pie de playa, con jardín, piscina y hamacas privadas mirando al mar (como el Meritus Pelagi o Casa del Mar), hoteles sencillos con habitaciones con aire acondicionado o ventilador y hostales con literas para mochileros.

Yo me quedé en uno que te ofrecía las opciones 2 y 3, quedándome en una habitación privada con baño, ducha y ventilador. Se llama Rainbow Lodge Accommodation (RL Accommodation) y me pareció un chollo en cuanto a relación calidad/precio. Pagué 40 MYR (Ringgits, unos 8 € al cambio) por noche y estaba a menos de 5 minutos caminando de la playa, 2 de la calle principal de bares, tiendas y restaurantes y, al estar sobre una calle secundaria, era absolutamente tranquilo. Muy buena elección.

En el otro extremo del espectro de alojamientos, se encuentra el Four Seasons Langkawi. Situado en una playa privada y artificial en Tanjung Rhu, cuesta más de 500 $ la noche si quieres disfrutar de unos inmensos casoplones que miran al mar y tienen una densa y preciosa vegetación a su espalda. Aunque no me alojé en él, al menos me hice amigo del guardia que custodiaba la playa privada y me dejó pasar y darme un baño en la zona que ya no había bungalows. Una pasada.

Existen otros alojamientos dispersos por la isla, concentrándose otros muchos en Kuah, la capital. No os recomiendo que os alojéis allí, pues no hay playas atractivas cerca y la ciudad no tiene nada.

¿Dónde comer en Langkawi?

Fish and chips en Langkawi

Langkawi tiene una gran densidad de dos cosas: hoteles y restaurantes.

En la calle principal de Pantai Cenang podrás elegir entre un buen número de restaurantes donde los comerciales exponen, en su exterior, cartas con platos chinos, malayos, tailandeses, birmanos, indios, italianos y hasta franceses.

El marisco y el pescado se llevan la palma y, desde tempranas horas de la tarde, hordas de surcoreanos y chinos ocupan las mesas de los mejores restaurantes que los ofrecen. El que mayores colas tenía siempre era el Orchid. Otros que probé y me gustaron son el Putumayo, el Telaga Arabic, el Bella y otro pequeño del que nunca conseguí averiguar el nombre, pero en el que cenaba bien por menos de 2 € (zumo natural de frutas tropicales incluido).

A resaltar también, fuera de Pantai Cenang, un fish and chips que mira a la playa de Tanjung Rhu. Me tomé un buenísimo y abundante fish and chips por unos 30 RM (6 €). Lo siento, pero no recuerdo el nombre (cosas que pasan cuando uno viaja en modo relax y no de trabajo). No tiene pérdida pues es el único restaurante de ese estilo en esa zona de la isla (y en casi cualquier otra) y está situado sobre la carretera que lleva a la playa de Tanjung Rhu (a la izquierda, justo antes de llegar).

¿Cómo moverse por Langkawi?

En mi moto en Langkawi

Otra de las preguntas que tiene una respuesta sencilla y rotundamente cierta: en scooter o motocicleta.

Otra opción más sana es alquilar una bicicleta por 15 MYR (unos 3 €) al día, pero es una isla grande donde el calor aprieta y las carreteras se te pueden hacer eternas.

Alquilar una motocicleta 24 horas no cuesta más de 25-30 MYR (5 €-6 €). Tendrás que pagar también la gasolina, pero te vas a reír cuando compruebes que con 5 MYR (1 €) puedes recorrer unos 80 kilómetros y ver casi todo lo importante de Langkawi.

Yo alquilé una scooter dos días y recorrí unos 170 km. Lo cierto es que me lo pasé en grande y descubrí todos los bellos rincones de la isla. No dejes de hacerlo.

Si sois varios, tenéis la opción de alquilar un coche pequeño, pero tiene menos maniobrabilidad y los precios empiezan en unos 80 MYR el día.

Olvidaros del transporte público: ni hay ni se le espera.

Para ir y venir del aeropuerto, lo mejor es tomar uno de los muchos taxis oficiales de Langkawi. El precio ya está estandarizado y lo podrás ver en una tabla. Un trayecto cuesta 25 MYR (5 €).

¿Qué comprar en Langkawi?

La isla de Langkawi es un territorio Duty Free y por eso verás varios centros comerciales con tiendas en las que se venden, principalmente, tres tipos de artículos: cigarrillos y puros, bebida y chocolates.

La locura de los asiáticos (surcoreanos sobre todo) con el chocolate me llamó mucho la atención. En tabaco y alcohol,hay limitaciones a las cantidades que se puede comprar por persona.

Además, encontrarás puestos callejeros de casi todo tipo de artesanía, ropa, aparatos electrónicos, frutas y otras cosas.

 

 

 

La entrada Consejos prácticos para viajar a la isla de Langkawi en Malasia aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2wI1HrA
via IFTTT

No hay comentarios: