viernes, 3 de marzo de 2017

Los mejores miradores en Barcelona

La idónea localización de Barcelona permite una variada puesta en escena desde distintos ángulos para admirar la ciudad a tus pies. Barcelona se encuentra rodeada por el mar y la cordillera de Collserola, además, existen varios montes en su interior que permiten una visualización mucho más cercana a una buena altura y, asimismo, ofrecen un ideal paseo por parques y jardines bien conservados.

Para visitar la siguiente lista de miradores es necesario llevarse una cámara, quizás prepararse un buen picnic y tener conciencia de la ubicación del sol a lo largo del día. Las mejores fotos las podréis hacer por la madrugada o al atardecer. Durante el día, el sol brillará con fuerza sobre la ciudad y puede que las fotos salgan más expuestas de lo esperado.

A continuación vamos a explorar los mejores miradores en Barcelona para disfrutar de las vistas a la ciudad a tus pies.

Las estupendas vistas del Parc de l’Oreneta

Las vistas desde el Parc de l’Oreneta

Empezamos el recorrido por la parte más al noroeste de la ciudad. A través del extenso parque de l’Oreneta escalamos la ladera más a poniente de Collserola. Con más de 17 héctareas este espacio se ubica más o menos al norte del Camp Nou y ofrece una ideal escapada para disfrutar en familia.

En su interior alberga un bosque de pinos que se encarama a la montaña, una terraza ideal para comerse unos pollos a l’ast e incluso un pequeño tren para hacer las delicias de los más pequeños.

Vistas al litoral de la ciudad desde el Turó de la Peira

El mirador del Turó de la Peira

Como comentamos al principio, sin la necesidad de irnos a los extremos de Barcelona como la sierra de Collserola o Montjuic, en el interior de Barcelona existen varios montes donde podremos vislumbrar la ciudad a nuestros pies y encontrarnos a una distancia mucho más cercana a los edificios y monumentos más emblemáticos de Barcelona como la Sagrada Familia.

El Turó de la Peira es uno de ellos. Ofrece 140 metros de altura para ver desde cerca la ciudad, especialmente la zona del Eixample, tan cercano, y el litoral extendiéndose por el Maresme.

A lo largo de sus 7 hectáreas bien conservadas, encontraréis áreas de picnic, parques infantiles para los niños y un pequeño laberinto de caminos para llegar a la cima de este pequeño monte.

Vistas al este con la montaña de Montjuic desde el Turó de la Rovira

Las vistas desde el Turó de la Rovira

Unas antiguas plataformas de cañones antiaéreos de la Guerra Civil sirven como escenario ideal para vislumbrar la ciudad y a su vez recordar la época de barracas de la Barcelona de años de posguerra.

El Turó de la Rovira fue inmortalizado en la obra de un vecino ilustre, Juan Marsé, pero han sido los últimos años de turismo agresivo el que lo han hecho catapultarse entre uno de los miradores más admirados de Barcelona.

Aun así, no esperéis encontrar grandes masas de visitantes. Más bien, veréis a unos cuantos locales pasear al perro o parejas dispuestas a disfrutar de una romántica puesta de sol sobre una de las mejores atalayas de Barcelona. Al menos, todavía.

Este monte forma parte de los montes que se encuentran en el corazón de la ciudad junto al Turó de la Peira antes mencionado, el parc Güell y su turó de les Tres Creus, el Turó del Carmel y el Turó del Putxet.

Vistas a Barcelona desde el mirador de Torre Baró

Las vistas desde Torre Baró

En el barrio de la Trinitat Vella, ahí donde nació la expresión de la Quinta Forca al ser el antiguo sitio de ejecución más alejado de Barcelona, se levanta una torre con un pasado enigmático y unas vistas sorprendentes al río Besos, parte de la comarca del Vallés y el área más al este de la ciudad así como Sant Adrià, Santa Coloma y Badalona.

Nos encontramos en la vertiente más al este de la montaña de Collserola y desde este lugar poco frecuentado podremos disfrutar de unas amplias vistas. Además, desde aquí parten varios caminos que nos permitirán seguir la cornisa de la cordillera de Collserola con la ciudad de Barcelona a nuestros pies durante gran parte del recorrido.

vistas montjuic

Vistas al puerto desde el Camino del Migdia en Montjuic

La montaña y el castillo de Montjuic

A lo alto del castillo de Montjuic obtendremos una singular vista al puerto y al cercano corazón de la ciudad.

Realizando una circular por el castillo se despliega el camino del Migdia que nos permitirá ver de cerca lo enorme que se ha convertido el puerto de mercancías de Barcelona, el cercano barrio de Poble Sec y el Raval, las torres y campanarios de la Catedral y otras iglesias del Gótico y pasear entre la naturaleza por ese monte de 173 metros de altura que ha sido habitado desde los tiempos de los íberos.

Vistas a Santa María del Mar y las Torres Mafre desde la Basílica de Sant Just

Vistas desde el campanario de Sant Just en el Gótico

Si tengo que escoger una terraza, un campanario o cualquier otro edificio del centro de la ciudad que nos ofrezca unas buenas vistas a Barcelona me quedó con el campanario de la Basílica dels Sants Màrtirs Just i Pastor.

A pesar de encontrarse a escasos metros de la Plaza Sant Jaume y ser una de las más antiguas de Barcelona, esta iglesia suele a pasar desapercibida entre las guías más famosas de la ciudad. Por apenas un par de euros te permitirán subir a tu ritmo las escaleras que suben hasta lo alto del campanario y desde ahí disfrutar de unas espectaculares vistas desde el mismo barrio Gótico de Barcelona.

Vistas a las torres Mapfre desde el Putxet

El mirador del parque del Putxet

El monte del Putxet es vecino de los otros promontorios que se encuentran dentro de la ciudad como el Carmel, el Turó de la Rovira o El Parc Güell antes mencionados.

Alrededor de su cima se abre un parque muy bien conservado con todo tipo de facilidades: área de juego para niños, zona de picnic, espacios para jugar a la petanca y un variado circuito de caminos cimentado que nos lleva entre una frondosa naturaleza a lo alto del monte.

Desde arriba tendremos vistas similares a las que ofrecen sus vecinos montes con un ligero enfoque más al centro de la ciudad.

Vistas a Barcelona desde el Turó de Magarola

Vistas desde el Turó de Magarola en Collserola

Si lo que buscáis es un lugar completamente alejado de cualquier otro ser vivo y os gusta caminar, nada mejor que acercarse al Turó de la Magarola en pleno corazón de la sierra de Collserola.

De hecho, si no lo deseáis, no hace falta caminar demasiado. Dejáis el coche aparcado en la carretera de l’Arrabassada y en unos 10 minutos a pie por el sendero os dejarán en el mirador.

A 429 metros de altura, La Magarola es un mirador a 360 grados donde podremos obtener vistas al Maresme, Montjuic, el cercano Tibidabo, la ciudad de Barcelona así como a los macizos de Montserrat y Montseny y si tenemos un día claro y nítido a la silueta de los Pirineos.

¿Poco tiempo en Barcelona? Apúntate a una visita guiada por Barcelona a través del siguiente enlace:

El mirador de Sarriá

El mirador de Sarriá es uno de tantos que podemos encontrar partiendo en carretera del barrio de Sarrià en dirección a Vallvidriera y la montaña del Tibibado. Se halla cerca de la estación del funicular y la torre de comunicaciones de Collserola le hace sombra de forma omnipotente.

Un parking habilitado nos permitirá dejar el coche y disfrutar de las vistas a Barcelona a nuestros pies. Si llegáis muy tarde quizás tengáis compañía ya que es un lugar muy escogido entre las parejas que quieren dejarse llevar por la pasión de las vistas.

Vistas desde la carretera de les Aigües

La carretera de les Aigües es una sendero que cruza la vertiente de la montaña de Collserola de lado a lado con vistas a la omnipresente Barcelona a nuestros pies. Son 10 kilómetros prácticamente llanos donde tendremos la compañía de muchos corredores, ciclistas y gente que sale de paseo.

Podemos hacer varios tramos o cruzarla por entero y a lo largo de todo su recorrido gozaremos de diferentes ángulos de la ciudad y, a pesar de su nombre, sin apenas pisar la carretera.

Vistas desde la habitación del Vela tomando la foto echado tal cual en la cama

Vistas desde el Hotel Vela

Si tienes el privilegio de alojarte en el Hotel Vela alucinarás en colores. Ya sólo con las espectaculares vistas que se ven desde la misma habitación echado en la cama, merece la pena pegarse un festival al menos una noche en la vida.

Las vistas desde este hotel -que parece haber superado todas las leyes de construcción en costa sin complejos y en silencio- se extienden por el litoral de Barcelona con sus playas, el Forum y hasta Mataró, la sierra de Marina, el cercano barrio de la Barceloneta y mucho más.

La entrada Los mejores miradores en Barcelona aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2ll1dFS
via IFTTT

No hay comentarios: