martes, 21 de marzo de 2017

Excursiones cerca de Barcelona para salir el fin de semana

Según una de las leyendas que dan nombre a la ciudad de Barcelona, el mítico Hércules atracó su barco a los pies de la montaña de Montjuic y al subir a su cima se enamoró de la ciudad y de su entorno. Era la novena barca de la expedición romana y por esta razón le pusieron el nombre de “Barca Nona”.

Los historiadores de la actualidad ven poco probable esta leyenda y el origen del topónimo de Barcelona sigue incierto. Sin embargo, la situación estratégica de Barcelona frente al mediterráneo y su entorno montañoso con Montserrat, el Montseny y los Pirineos al fondo enamoraron al héroe Hércules de la misma manera que nos tiene cautivados a muchos.

No hay duda que desde Barcelona se pueden realizar espléndidas excursiones de un día o de un fin de semana a escasos kilómetros de distancia.

A continuación os vamos a mostrar nuestra selección favorita de excursiones cerca de Barcelona para salir el fin de semana:

Vistas a las montañas del Vallès desde Torre Baró

Vistas de pájaro a Barcelona siguiendo la cornisa de Collserola

Sin irnos demasiado lejos y sin la necesidad de subirnos al coche, podemos cruzar la ciudad de Barcelona de lado a lado y disfrutar de unas fantásticas vistas a nuestros pies.

A lo largo de la sierra de Collserola, podemos realizar un recorrido de menos de tres horas de duración y unos 13 kilómetros de distancia que nos llevará por el vértice de la montaña de lado a lado flanqueando su vertiente de cara a Barcelona.

Se trata de una excursión sencilla, que no entrama dificultadas y apta para hacer en familia. Podemos usar el transporte público subiendo a los Ferrocarriles de la Generalitat y estacionando en la parada de Baixador de Vallvidriera. Al final del recorrido se levanta Torre Baró con vistas a la desembocadura del río Besós. Desde ahí podemos seguir la carretera que nos devuelve a la ciudad y subirnos al metro línea verde (Roquetes) o línea amarilla (Trinitat Nova).

Playa de Baix a Mar en Torredembarra

Las playas al sur de Barcelona

Si el buen tiempo acompaña y os apetece disfrutar de un buen día de playa, lo ideal es escapar de las masificadas playas de la ciudad, subirse al coche o a un tren de cercanías y dirigirse bien al norte con el Maresme y la Costa Brava como grandes reclamos o al sur con las cercanas playas del Baix Llobregat, el Garraf y la costa de Tarragona.

Si optáis por el sur a escasos kilómetros de Barcelona ya encontráis playas con un componente natural precioso como la bien conservada playa de las Filipinas con sus dunas. A golpe de volante también tenéis las playas de Vilanova y la Geltrú o de Castelldefels como la amplia y familiar Platja del Far o La Pineda.

Si no disponéis de coche, siempre podéis subir al cercanías de RENFE. Las líneas R2 y R4 o los trenes regionales os dejarán a casi pie de playa como en Sitges con su estupenda Playa de San Sebastià, Cunit, Torredembarra y otros enclaves costeros al sur de Barcelona.

Monasterio de Montserrat, Cataluña

Monasterio de Montserrat, Cataluña

Visita a Montserrat

El corazón espiritual de Cataluña se merece una visita inexcusable. El poso de historia, su situación estratégica, la inusual silueta de sus montañas y las leyendas y misterios que rodean el Monasterio de Montserrat la convierten en una de las mejores excursiones de un día que podemos hacer desde Barcelona.

Ya sea para disfrutar de un día de caminata por sus montañas, visitar la Moreneta -la virgen negra de Montserrat- o incluso para avistar ONVIS por la noche, este enclave a apenas a una horita en coche, es una excursión que no podemos dejar escapar. Asimismo, existe conexión con transporte público de Barcelona con el servicio de cercanías de trenes y el funicular que nos deja a los mismos pies del Monasterio.

Existen también celdas que pueden alquilarse en el mismo monasterio de Montserrat; ideal para estudiantes que quieren concentrarse al máximo y escapar de las distracciones.

Puig Castellar

Vistas fenomenales frente a los restos prehistóricos de Puig Castellar

El poblado ibérico de Puig Castellar y el monasterio de Sant Jeroni de la Murtra

El parque natural de Marina vendría a ser la continuación de Collserola una vez la desembocadura del río Besos a cercenado la sierra en dos en su vertiente más al norte con vistas a Santa Coloma, Badalona y los primeros pueblos del Maresme.

En coche nos podemos plantar en menos de treinta minutos desde Barcelona y existen varias rutas que podemos hacer a pie. No sólo para disfrutar del bosque y de sus vistas sino también para incluir alguna visita cultural como el famoso Monasterio de Sant Jeroni. Fue aquí donde los Reyes Católicos dieron la bienvenida a Colón a su vuelta de descubrir las Américas ya que pasaban algunos veranos

A pocos minutos andando tenemos un par de ermitas con excelentes vistas a la costa del Maresme así como el interesante poblado ibérico de Puig Castellar donde los layetanos escogieron una de las mejores atalayas para controlar el mar mediterráneo y sus alrededores alrededor del siglo V a.C.

solsona

Una plaza decorada con flores en Solsona

Visita a Solsona

Existen muchas ciudades y poblaciones que podemos visitar desde Barcelona con un encanto especial. Vic y su clásico mercado de los sábados, Manresa y su solemne Basílica de Santa María, Cardona con su imponente castillo y minas de sal, pueblos de tradición vinícola como Tiana y Alella en el Maresme o los más conocidos de las comarcas al suroeste de Barcelona como Vilafranca o Sant Sadurní.

¿Poco tiempo en Barcelona? Apúntate a una de estas actividades para disfrutar al máximo de la ciudad y sus alrededores:

Sin lugar a dudas, podríamos estar haciendo una excursión cada fin de semana y tras los 52 que tenemos este año todavía nos quedarían muchas escapadas para realizar alrededor de Barcelona en años venideros.

Entre ellas, destaco en esta sección, Solsona básicamente por tres razones: porque fue un reciente descubrimiento, porque la visita me sorprendió mucho más de lo esperado y porque no suele aparecer entre los más conocidos.

Más información:

Visita a Solsona

miquel del fai

Sant Miquel del Fai

Sant Miquel del Fai

Siguiendo la carretera C-59 nos plantamos apenas en 45 minutos de conducción en un enclave natural digno de abrir la boca y permanecer en esa postura por un buen rato. La abadía de Sant Miquel del Fai, se encuentra colgada sobre un peñasco de lo más fotogénico desde su época de construcción allá por el siglo XV.

Las cascadas ayudan todavía más a hacer de este lugar un sitio ideal para nevegar por Instagram y contemplar las bonitas fotografías que inspira el lugar. La entrada al monasterio cuesta actualmente ocho euros por adulto y comprende una visita por el interior de la abadía así como un paseo por su entorno donde veréis varias cascadas y una curiosa cueva.

La proximidad de los Cingles de Bertí ofrece a su vez una ideal excursión senderista si queréis añadir unos cuantos kilómetros más a vuestra escapada.

Asimismo, si vais con niños podéis alternar la visita a Sant Miquel del Fai con una excursión al Cim de les Àligues -Cumbre de las Águilas- donde podréis admirar estas aves de bien cerca en un entorno natural envidiable.

Más información:

Visita a Sant Miquel del Fai

Uno de los caminos principales al lado del río Llobregat

Itinerario por el delta del Llobregat

Salvando las distancias con el extenso Delta del Ebro, a apenas unos kilómetros de Barcelona, el delta del Llobregat os sorprenderá con sus caminos poco explorados y su riqueza vegetal y de aves que vive en el parque natural.

Existen varios caminos que podéis realizar a lo largo del delta del Llobregat y toda una serie de carteles informativos acerca de la flora y fauna del parque os acompañarán. Asimismo, para los apasionados de los aviones, tienen en este enclave natural un lugar ideal para avistar aviones aterrizando al cercano aeropuerto de Barcelona.

El acceso por transporte público es más bien complicado (se podría usando la parada de Renfe de El Prat del Llobregat y combinarlo con autobús urbano pero no os dejará cerca del parque) por lo que recomendamos darle un golpe de volante al coche y en apenas 20 minutos llegaréis a vuestro destino.

Vistas a Sant Llorenç y l’Obac desde los Cingles de Bertí

Cingles de Bertí

Entre las montañas de Sant Llorenç del Munt y el Montseny se despliegan toda una serie de riscos que llevan el nombre de Cingles de Bertí y suelen pasar desapercibidos para una mayoría de excursionistas.

Este paraje natural ofrece unas caminatas deliciosas con vistas a la costa, al cercano Montseny e incluso a los Pirineos.

Podemos llegar en coche en aproximadamente una hora de conducción por la C59. No obstante, también podemos usar el transporte público. En una ocasión me subí al tren R3 de cercanías para estacionar en La Garriga y realicé la vuelta desde el apeadero de Figaró-Montmany. Hay que tener en los horarios de Renfe ya que en esta última estación son pocos los trenes que se detienen.

Por el parque natural dels Cingles de Bertí -en castellano vendría a ser los Riscos o barrancos de Bertí- destaca una visita al Santuario de Puiggraciós o el imponente saliente de La Trona donde disfrutaremos de una vista a 360 grados de todo el paisaje que nos rodea.

Vistas desde una de las mejores atalayas de la Cataluña central

montseny invierno

El bosque de Santa Fe en invierno

Las cimas del Montseny

El cercano macizo del Montseny ofrece multitud de escapadas a la montaña de un día que bien pueden alternarse con una buena comilona ya sea en época de calçots o reponiendo fuerzas con restaurantes de carne a la brasa.

En más o menos una hora de coche nos plantamos en varios puntos del Montseny para realizar alguna de las variadas excursiones que podemos realizar. Asimismo, la línea de Renfe R8 nos acerca a las poblaciones de Cardedeu o Llinars del Vallès directamente desde Barcelona.

En el Montseny encontraréis rutas para todos los gustos
:

En otoño es especialmente particular la panorámica de rojos y naranjas que se contempla desde la cima del Matagalls o por el bosque cercano a la ermita de Sant Martí. Durante la primavera, un simple paseo por el pantano de Santa Fe nos devuelve el optimismo del buen tiempo y la floración. Si no queréis hacer demasiados esfuerzos la quietud un paseo por el Pla de la Calma os dará la serenidad que buscáis. En invierno, la cresta que une las Agudas con el Turó de l’Home nos ofrece unas vistas inigualables al Pirineo, al Mediterráneo y otras sierras cercanas como Montserrat o La Mola.

Vistas al pueblo de Garraf

Del Garraf a Sitges por el parque natural

Sitges en sí misma es una excursión ideal para realizar en coche o con el mismo tren de cercanías desde Barcelona. Si además le queréis añadir unos kilómetros de ruta a pie podéis bajaros en la estación del Garraf y desde ahí emprender una ruta senderista por el Parque Natural del Garraf que os permitirá descubrir una zona poco frecuentada y unas vistas preciosas a Sitges y la costa del Garraf con sus calitas escondidas.

Nada mejor que terminar la ruta en el paseo marítimo de Sitges donde esperan multitud de restaurantes para reponer fuerzas con una estupenda paella o fideuá.

La entrada Excursiones cerca de Barcelona para salir el fin de semana aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2nvhsAm
via IFTTT

No hay comentarios: