viernes, 10 de marzo de 2017

5 lugares ideales para hacer ecoturismo en Oaxaca

Planea una escapada a Oaxaca y visita alguno de sus centros ecoturísticos donde podrás entrar en contacto con la naturaleza y realizar actividades que van desde los baños de temazcal hasta un recorrido por formaciones rocosas en las entrañas de la tierra. 

Vive Experiencias: 
Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Texto: 

Planea una escapada a Oaxaca y visita alguno de sus centros ecoturísticos donde podrás entrar en contacto con la naturaleza y realizar actividades que van desde los baños de temazcal hasta un recorrido por formaciones rocosas en las entrañas de la tierra. 

Autor: 
Archivo México desconocido
Imagen: 
Título: 
Yagaa-Tzi
Texto: 

San Miguel Amatlán está en la Sierra de Juárez, perfecto para la relajación. Aquí dan servicios de  medicina tradicional y temascal. Podrás visitar a las mujeres artesanas y conocer el cultivo de hongos y la elaboración de pan artesanal. Con energía las actividades a realizar son caminata, ciclismo de montaña, y cabalgata y recorrido por las minas o las exhaciendas.

Contacto
Sierranorte.org.mx 

Imagen: 
Título: 
Santiago Quiotepec
Texto: 

Cerros rojos enmarcados por el río Grande dan la bienvenida. Los amantes de la arqueología podrán apreciar de cerca piezas que pertenecieron a una antigua ciudad zapoteca. Ciudad Vieja está compuesta por montículos piramidales, juegos de pelota, piezas de alfarería y navajillas de obsidiana. En las noches hay telescopios para contemplar el cielo estrellado.

Contacto
FB/ Ecoturismo Cañada Oaxaca

Autor: 
Paulo Jiménez
Imagen: 
Título: 
San Sebastián de las Grutas
Texto: 

Se trata de una exploración a las entrañas de la tierra. El espectáculo natural de millones de años es un conjunto: formaciones rocosas y un río subterráneo. Además, se pueden visitar algunas tumbas prehispánicas, las aguas termales de Atotonilco y conocer el tejido de petate, el tallado en madera y la elaboración del mezcal.

Contacto
Sansebastiandelasgrutas.com

Autor: 
Paulo Jiménez
Imagen: 
Título: 
Yutsa To’on
Texto: 

En mixteco signifi ca “río que arranca“ y se ubica en Santiago Apoala. Ahí la naturaleza tiene su propio lenguaje que emana de las cascadas transparentes, pozas, grutas y pinturas rupestres. Sus raíces las tienen presentes en los facsímiles de los Códigos Nutall y el Códice Vindobonesis o Códice Yuta Tnoho, que puedes consultar en la Biblioteca Pública.

Contacto
T. 01555 151 9154

Autor: 
Diego García de la Fuente
Imagen: 
Título: 
Rancho Grande
Texto: 

A pocos kilómetros de Valle Nacional se asienta esta tierra chinanteca, donde la naturaleza dadivosa comparte sus bondades. Las orquídeas abundan, se dice que hay más de 100 variedades. La principal actividad de la región es la producción de Café Neey; conoce el proceso de su producción y degústalo. Otro atractivo son los huipiles y manteles bordados en telar de cintura.

Contacto
FB/Rancho Grande, Valle Nacional

Autor: 
Depositphotos
Conoce México: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784



from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2m8pES6
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: