jueves, 2 de marzo de 2017

Cómo ir en tren del Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid

Pasajeros de RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto en T4 Barajas

Pasajeros de RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto en T4 Barajas (C) Avistu

La forma más rápida, cómoda y barata de ir desde el Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid es la línea de Cercanías C1 de Renfe, que te deja en la estación de Chamartín en sólo 13 minutos desde la Terminal T5 del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid Barajas. Si lo que quieres es ir desde la última estación de la línea, Príncipe Pío, al Aeropuerto de Barajas el trayecto te llevará sólo 39 minutos.

No sólo la rapidez sino el precio es una cuestión a considerar cuando uno viaja del Aeropuerto de Barajas a Madrid. Mientras que un billete de cercanías para el trayecto completo cuesta sólo 2,60 Euros, el trayecto en Metro puede costar desde 4,50 Euros a 6 Euros (teniendo en cuenta que hay un suplemento de 3 Euros cuando el destino o el origen es el Aeropuerto, con el precio base de un billete sencillo de Metro y en función del número mínimo y máximo de zonas a cruzar e incluyendo estaciones de MetroSur, MetroNorte, MetroEste t TFM además de Metro Zona A).

¡MUY IMPORTANTE!

La Línea 8 del Metro de Madrid, que va desde el centro de Madrid (estación de Nuevos Ministerios) al Aeropuerto de Barajas y todas sus terminales, está cerrada por obras del 26 de enero al 18 de abril.

Metro de Madrid, Estación Aeropuerto Barajas, Línea 8

Metro de Madrid, Estación Aeropuerto Barajas, Línea 8

Durante este periodo de tiempo se han ampliado los servios de cercanías C1 y otras líneas de Metro hasta paradas comunes a la de la Línea 8. Además, la EMT (Empresa Municipal de Transportes) ofrece servicios especiales de autobús para llegar al aeropuerto de Barajas por carretera.

Más información, en la página web del Metro de Madrid sobre las obras en la Línea 8 de metro.

Si no os queréis complicar la vida, aquí podéis reservar directamente vuestro traslado desde el aeropuerto de Madrid a vuestro destino final:

Los vagones del tren, que cuentan con baños accesibles, incluyen espacios para el equipaje de los viajeros, e incluso zonas dedicadas para el transporte de bicicletas. Cada vez que he usado este medio de transporte para desplazarme entre el Aeropuerto de Barajas y Madrid, ninguno de los compañeros de viaje tuvo que ir de pie y había además una buena cantidad de asientos libres.

Tren RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas

Tren RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas (C) Avistu

Para los despistados, los inquietos (entre los que me incluyo) y los extranjeros, varios monitores en cada vagón indican en sus pantallas el destino final, el nombre de la siguiente parada y el nombre de las paradas que restan hasta la misma.

La línea C1 (de color azul claro en los mapas de Cercanías de Renfe), efectúa el siguiente recorrido:

Príncipe PíoPirámidesDeliciasMéndez ÁlvaroAtochaRecoletosNuevos MinisteriosChamartínFuente de la MoraAeropuerto T4 y viceversa.

Las paradas de Príncipe Pío, Pirámides, Méndez Álvaro, Atocha y Nuevos Ministerios, tienen acceso adicional mediante el sistema de Metro de Madrid. Las paradas de Príncipe Pío y Méndez Álvaro, además, son punto de llegada/salida de varias líneas de autobuses de largo recorrido de Madrid, en las estaciones del mismo nombre.

Desde Atocha y Chamartín salen varias líneas de medio y largo recorrido, incluyendo AVE, hacia el resto de España, Si los horarios lo permiten, podríais tomar un tren a Oviedo, Málaga o Valencia, al poco tiempo de haber aterrizado en Madrid.

Plano Cercanías RENFE Madrid

Plano Cercanías RENFE Madrid vía RENFE

Los trenes de Renfe Cercanías tienen una frecuencia de 30 minutos (hace unos días confirmé en persona que a/de Chamartín llegan/salen a las horas en punto y a las medias).

El primer tren que sale de la T4 de Barajas lo hace a las 05:59 de la mañana y el último lo hace a las 22:28 de la noche. Si quieres ir hacia el aeropuerto desde Madrid, en Príncipe Pío el servicio empieza a las 06:02 y termina a las 23:32.

Es importante recordar que el billete se conserva desde el principio al final del trayecto, pues es indispensable utilizarlo para abrir las barreras de salida de la estación. No lo pierdas o lo tires, o acabarás pagando dos veces.

Billete RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas

Billete RENFE Cercanías Madrid Aeropuerto Barajas (C) Avistu

El Aeropuerto de Barajas tiene un servicio de autobús gratuito, lanzadera o shuttle, que comunica sus distintas terminales (T1, T2, T3, T4, pues a la T4S se accede sólo desde la T4 y en un tren eléctrico también gratuito). Si aterrizas o despegas de una terminal que no sea la T4, tenlo en cuenta para añadir ese tiempo de viaje al estimado para el trayecto en tren.

En resumen, el transporte en tren de Cercanías de RENFE desde el Aeropuerto a Madrid o viceversa es muy recomendable por su bajo precio, la rapidez con que se realiza el trayecto y la comodidad de los vagones. Con la subida de tarifas del Metro de Madrid y sin necesidad de hacer transbordos, esta es ya mi primera opción a la hora de ir al Aeropuerto de Barajas.

Fuentes |AENA Aeropuerto de Barajas, RENFE Cercanías, Metro de Madrid

Toda la información es correcta a fecha de publicación (Marzo 2017)

La entrada Cómo ir en tren del Aeropuerto de Barajas al centro de Madrid aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/1fTVSsC
via IFTTT

No hay comentarios: