martes, 8 de noviembre de 2016

Reflejos que encantan: Lagos y lagunas de México

Imágenes: 
Imagen: 
Título: 
Lagunas de Montebello, en Chiapas
Texto: 

Cerca de Guatemala, en los municipios de Trinitaria y La Independencia, se encuentra el Parque Nacional Lagunas de Montebello, una importante reserva hidrológica y forestal que, además, es habitada por grupos étnicos de raíz maya como los tojolabales, chujes y kanjobales.

Bosques de encino y pino rodean a las lagunas, cuyos colores van del azul oscuro al turquesa. Esta variedad de tonalidades convierte a las lagunas en un escenario que encanta tanto a fotógrafos como a viajeros.

Cómo llegar:

Desde Comitán debes tomar la carretera federal 190 y luego tomar la desviación hacia la carretera 307. Son cerca de 60 km de distancia o aproximadamente una hora de trayecto.

Autor: 
Federico de Jesús
Imagen: 
Título: 
Lagos de Colón, en Chiapas
Texto: 

Estas pozas forman un balneario natural ideal para bucear, hacer esnórquel o simplemente darse un chapuzón. Las aguas se coponen de bellas tonalidades de azul esmeralda y en ellas viven pequeños peces. Los alrededores están cubiertos por frondosa vegetación que sirve de hogar para varias aves de la región.

Cómo llegar:

Desde Comitán debes dirigirte hasta el pueblo de La Trinitaria, y de ahí debes tomar la carretera federal 190 hasta la desviación hacia el ejido Cristóbal Colón, donde se encuentran los lagos. El trayecto es de aproximadamente una hora.

Autor: 
Alfredo Martínez
Imagen: 
Título: 
Lago Camécuaro, Michoacán
Texto: 

El Parque Nacional Parque Cuamécuaro es el lugar ideal para dar un paseo en lancha, disfrutar de las aguas cristalinas y de la impresionante vegetación que enmarca el cauce, pues las robustas raíces de viejos ahuehuetes brindan al lugar de una atmósfera mística.

Cómo llegar:

El lago se localiza a 15 kilómetros al sureste de la ciudad de Zamora. Es necesario tomar la carretera federal 15 hasta la desviación hacia el lago. El recorrido es de aproximadamente 25 minutos.

Autor: 
Ernesto Polo
Imagen: 
Título: 
Laguna de Chignahuapan, Puebla
Texto: 

Esta laguna, ubicada en uno de los Pueblos Mágicos de Puebla, es excelente para disfrutar de un recorrido acuático o de un apacible rato pescando. Además, cada noviembre se ilumina y sirve de escenario principal para el Festival de la Luz y la Vida.

Visitar la laguna es el pretexto perfecto para disfrutar del encanto de Chignahuapan, recorrer sus calles, probar sus delicias y adquirir algo típico, como sus famosas esferas.

Te puede interesar: No te pierdas la Feria Nacional del Árbol y la Esfera 

Cómo llegar:

Del centro de Chignahuapan se localiza a 12 minutos a pie.

Autor: 
Marcos Ferro
Imagen: 
Título: 
Lago de Zirahuén, en Michoacán
Texto: 

Se le conoce como el Rincón de Agua Verde y se cree que, según una vieja leyenda que narra la formación del lago, una sirena habita en el lugar.

Está situado en una pequeña cuenca cerrada, rodeada de montañas y vegetación. Existen muchas veredas que atraviesan los bosques y rodean el lago por lo que se puede hacer recorridos en medio de la frescura de los árboles, así como practicar otras actividades ecoturísticas.

Cómo llegar:

El recorrido de Pátzcuaro hacia Zirahuén es de aproximadamente media hora. Debes tomar la carretera 14-D hasta la desviación hacia el poblado de Zirahuén.

Autor: 
Marcos Ferro
Imagen: 
Título: 
Laguna de Bacalar, en Quintana Roo
Texto: 

Esta espectacular laguna de tonos turquesa se encuentra a 40 kilómetros al norte de Chetumal. Las diferentes tonalidades de azul que regala a los visitantes le han hecho ganar el sobrenombre de la laguna de los siete colores.

Las tonalidades se deben a las diferentes profundidades que presenta la laguna por los cenotes que aquí se encuentran. El lugar es ideal para remar en pie, un deporte que cualquiera puede practicar.

Cómo llegar:

Desde el Pueblo Mágico de Bacalar se hacen alrededor de 16 minutos a la Laguna. Se debe tomar la carretera 307 hasta la desviación a ésta.

Autor: 
Archivo
Autor Original: 
Lanie Ramírez
Conoce México: 
Descubre Destinos: 
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784



from México Desconocido - Áreas naturales https://www.mexicodesconocido.com.mx/lagos-lagunas-mexico.html
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: