domingo, 7 de octubre de 2018

Qué ver en Aviñón: visita al Palacio de los Papas y todo su legado medieval

La ciudad amurallada de Aviñón impone. Un día no es suficiente para descubrir los secretos de esta localidad que en la Edad Media albergaba la antigua residencia papal.

Para visitar la ciudad, aparcamos el coche en el parking Saint Charles que se encuentra al sur de la muralla. De esta manera entramos al casco antiguo desde la puerta de la República y por esa misma calle realizamos un trayecto recto visitando los monumentos más importantes del centro histórico de Aviñón hasta llegar al Palacio de los Papas.

El palacio de Avignon desde uno de los claustros interiores

Para una visita a Aviñón deberás disponer de un día entero para poder visitar sus monumentos principales y pasear por las callejuelas medievales repletas de restaurantes, tiendas y souvenires.

Entre sus lugares principales se encuentran el Palacio de los Papas, el famoso Puente de Avignon, el Petit Palais, las murallas, los extensos Jardines de Doms y los flancos del río Ródano donde además podrás disfrutar de un paseo en barco. Todo su espectacular conjunto medieval está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Para visitar Aviñón (o Avignon en francés) es necesario tener unos conocimientos básicos de historia y es que Aviñón albergó hasta siete Papás distintos durante el siglo XIV cuando la ciudad pertenecia a la Casa de Anjou.

A principios del siglo XIV la violencia en las calles de Roma provocó que el Papa Clemente decidiera cambiar la sede papal y escogieron la ciudad de Aviñón como nuevo asentamiento para los venideros papas.

Visita al Palacio de los Papas

El exterior del Palacio Papal de Avignon

El Palacio de los Papas es una fortaleza y un palacio a su vez. Para muchos, significa la mejor expresión del gótico en forma de palacio. Una obra monumental de la edad media conservada maravillosamente. La entrada nos costó 12 euros por persona y la visita puede hacerse desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde. No obstante, durante los meses de verano la visita se extiende hasta las 8. Con el precio se incluye una audioguía en distintos idiomas y el castellano está incluido entre ellos.

Vistas al Palacio de los Papas de Aviñón

Además de la audioguía también te ofrecen una tablet que lleva el nombre de histopad. Verdaderamente fue una sorpresa muy grata. Te la ofrecerán al entrar al palacio sin coste adicional. Es una gran herramienta para que tanto adultos como niños no se aburran durante la visita. El histopad recrea los espacios del palacio y además dispone de juegos e información muy detallada de la historia y costumbres del palacio y los Papas que vivieron en él. Como curiosidad, si terminas el juego podrás recibir un regalo (que no os desvelaré, tendréis que ir allí para saber que es) por correo.

El histopad que ofrecen al entrar en el Palacio Papal

Dentro del palacio se puede encontrar información en español. Tanto el audio guía- histopad como los paneles del palacio están en español, francés e inglés.

Deberéis guardaros al menos un par de horas si queréis realizar una visita al palacio en condiciones. La extensión del Palacio de los Papas es el resultado de la unión de dos antiguos palacios. Podréis ver dos estilos bien marcados. Mientras el palacio de Benedicto XII es sobrio y austero, el palaciom de Clemente VI ofrece un estilo mucho más refinado mejorando el arte gótico tardío.

La visita al Palacio Papal discurre entre enormes salas donde los papas se atiborraban de lo lindo, claustros, habitaciones privadas donde se alojaban los papas, frescos, laberínticos túneles que van uniendo las diferentes salas y escaleras que nos van llevando a diferentes plantas del palacio. Verdaderamente, perdí la orientación entre las enormes paredes y salas del Palacio.

No obstante, la visita está bien organizada y simplemente debéis seguir los numeritos que acompañan a cada una de las salas que se suceden.

Al acabar la visita, cómo no, llegamos a la habitual tienda de souvenires y a la calle.

Precio de la entrada:


Tarifa normal para visitar el Palacio de los Papas: 12 euros
Tarifa reducida para visitar el Papacio de los Papas: 10 euros
Tarifa para visitar el Palacio y el Puente Saint-Bénézet en 24 horas: 14,50 euros y 11,50 la tarifa reducida.

El Puente de Aviñón

El Puente de Aviñón

Junto al palacio discurren las aguas del río Ródano y sobre él se levanta el famoso puente de Aviñón; menos famoso que su propia canción pero mucho más bonito que la misma tonada.

Tras la visita al Palacio Papal nos acercamos hasta el puente de Aviñón, oficialmente llamado Pont Saint-Bénézet. Merece la pena comprar la entrada combinada de Palacio y Puente para ver ambos monumentos ya que, sin lugar a dudas, son las dos atracciones principales en Aviñón.

En el puente también disponen de audioguía (sin coste adicional) con información muy útil en forma de audio, fotos y canciones. ¡Sí, canciones!

Hoy en día, el puente carece de uso ya que finaliza su recorrida a la mitad del Ródano. Construido en el siglo XII con madera, el puente ha sufrido varios derrumbes a lo largo de su historia y más tarde fue reconstruido en piedra tal y como lo podemos ver hoy en día.

La Catedral de Aviñón

A poca distancia del Palacio Papal se halla la Catedral de Notre-Dame de Aviñón. Tras la visita al Palacio Papal es muy probable que la Catedral os defraude un poco. Su primera base se sustenta desde el siglo XII aunque ha sufrido varias remodelaciones durante todo este tiempo y, hoy en día, es difícil distinguir sus partes románicas originales.

Su exterior es austero y su interior ofrece una sola nave con varias capillas laterales. Entre ellas destaca una escltura de la Virgen María y otra con la misma Virgen con niño. La visita a la catedral es gratuita.

Vistas a Aviñón desde el Palacio de los Papas

El Petit Palais de Aviñón

Frente al mismo Palacio Papal encontramos una pequeño palacio que venía a ser la residencia de los cardenales que habitaban durante la época en que el papado se instaló en Aviñón.

Hoy en día funciona a modo de museo con un buen repertorio de pinturas y esculturas dedicadas al arte medieval.

Las murallas de Aviñón

Las murallas de Aviñón

Alrededor del casco de antiguo de Aviñón se despliegan las murallas que rodean la ciudad. Superan los cuatro kilómetros de longitud y también fechan de la misma época en la que el papado se instaló en Aviñón a mediados del siglo XIV aunque lo que podemos ver hoy en día fue restaurado durante el siglo pasado.

Sin duda, es una buena manera de tener una primera impresión de la ciudad, para contemplar su envergadura, considerar todo su esplendor medieval de antaño y disfrutar de las vistas al Ródano y a los puntos principales de la ciudad.

Encontramos el acceso a las murallas por el Puente Saint-Bénézet o puente de Aviñón subiendo hacia el jardín del Peñón de Doms. La visita es gratuita y disfrutaréis de las mejores panorámicas de la ciudad.

Vistas en las subidas hacia los jardines



Ofertas de alojamiento en Aviñón

El Jardín de Doms

Una buena manera de terminar una jornada de visita a Aviñón es relajarse por este jardín de estilo inglés que se encuentra a lo más alto del Peñón de los Doms. La entrada es gratuita y disfrutaréis de unas preciosas vistas al Ródano y el valle que lo circunda.

Entre las diferentes actividades que se pueden realizar podemos dar un paseo en barca de pedales.

Tiene diferentes accesos, ya sea desde la Plaza del Palacio de los Papas, por la escalera de Santa Ana o por el mismo Puente de Aviñón.

La entrada Qué ver en Aviñón: visita al Palacio de los Papas y todo su legado medieval se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog https://ift.tt/2BYz5PE
via IFTTT

No hay comentarios: