miércoles, 10 de octubre de 2018

Lo mejor de Barcelona en 3 días

Si vamos a visitar Barcelona y únicamente disponemos de 3 días de viaje conviene estructurar bien las jornadas para poder ver los lugares más imprescindibles.

Barcelona ofrece variadas rutas temáticas o concentradas por barrios que nos pueden llevar al menos una semana. No obstante, si optimizamos bien los tres días de escapada a Barcelona en los que estaremos en la ciudad podemos volver con la cabeza bien digna tras haber visitado los lugares más representativos.

Día 1 – Toma de contacto y ruta del Modernismo

El primer día, al igual que en cualquiler otra gran ciudad, recomiendo subirse al autobús turístico. Es una de las mejores maneras de tener una primera toma de contacto con la ciudad, hacerte una idea de sus dimensiones y diseminar en el mapa las diferentes zonas que queremos aprofundizar.

En Barcelona el autobús turístico está distribuido en 3 línas. La línea verde cubre el litoral, la roja la parte suroeste de la ciudad y la azul la norte. Principalmente con las líneas roja y azul podréis abarcar la mayoría de sitios turísticos de Barcelona.

Podéis ver más información en nuestro artículo dedicado al autobus turistico en Barcelona.

La frecuencia es constante incluso en temporada baja así que con la facilidad de subirnos y bajarnos donde queramos con el autobús, podremos abarcar diferentes enclaves de la ciudad.

Para proponer una temática concreta podemos aprovechar ese día encaramos al bus turístico y hacer una ruta modernista por nuestra cuenta.

Nos subimos a la línea azul para empezar visitando La Sagrada Familia en la parte derecha del Eixample, seguimos con la misma línea para pasear por el Parc Güell y seguimos visitando el norte de la ciudad con la sorprendente y menos conocida obra de Gaudí, La Torre de Bellesguard.

Pasajeros al tren en el Parc de l’Oreneta

Asimismo, también podemos efectuar una parada para disfrutar del románico del Monasterio de Pedralbes o para los más futboleros aprovechar para realizar una paradita en el Camp Nou y visitar el museo del Barça.

Si vais con niños una opción interesante es acercarse al Parc de l’Oreneta donde existe un trenecito que hará las delicias de los más pequeños. Un sitio ideal para reponer fuerzas y hacer un picnic con unas vistas impresionantes a la ciudad.

Vistas al cielo desde la terraza de la Casa Batlló

Tras ver los lugares más interesantes de la parte norte de Barcelona, la misma línea azul del autobús turístico nos dejará en el medio del Paseo de Gracia donde podremos visitar alguna de las grandes obras que dejó el mejor modernismo en Barcelona como La Pedrera, La Casa Batlló o la Casa de les Punxes.

Todo esto nos puede llevar un día entero con cada una de las visitas y habremos hecho un exhuastivo acercamiento a uno de los puntos más claves de Barcelona, el modernismo, la obra de Gaudí y disfrutado de una buenas vistas desde el Parc Güell y desde varios puntos del autobús turístico.

Resumen del itinerario día 1 por Barcelona

Posición Sitio Cómo llegar
1 Sagrada Familia Autobús Turístico
2 Parc Güell Autobús Turístico
3 Torre Bellesguard Autobús Turístico
4 Parc de l’Oreneta Autobús Turístico
5 Monasterio de pedralbes Autobús Turístico
6 Camp Nou Autobús Turístico
7 Casa Batlló, La Pedrera Autobús Turístico

Día 2 – Ciutat Vella – El Born, Raval, La Rambla, El Gótico y La Barceloneta

Vistas a la Catedral de Barcelona desde el campanario de la iglesia de Sant Just

Para el segundo día es imprescindible ponernos un calzado cómodo y prepararse para una buen caminata por el casco histórico de la ciudad.

Podemos empezar la jornada en la misma plaza Catalunya y descender por las Ramblas para dar una vuelta por el interior el mítico mercado de la Boquería, pasar frente al Liceo e internarnos por la calle Hospital para entrar en la histórica Biblioteca de Catalunya donde podemos tomar un refresco en su claustro interior.

Seguidamente nos acercamos a la Rambla del Raval para descenderla con un agradable paseo y volvemos hacia la Rambla por la calle Nou de la Rambla para visitar el Palau Güell, otra obra del genial arquitecto Antoni Gaudí.

Desde ahí podemos optar por acercanos al mirador de Colón para disfrutar de sus panorámicas subiendo en su antiguo ascensor. Desde el monumento, dejamos el mar a nuestra espalda y subimos por el Gótico primero por la Plaza de Medinaceli y la Basílica de la Merçè. Las callejuelas nos llevarán hasta la Plaza España y la calle Ferran nos dejará en medio de la Plaza Sant Jaume.

La Plaza del Rei donde se encuentran las principales salas del Museo de Historia de Barcelona

Nos acercamos a la Plaza del Rei, una de las más bonitas de la ciudad, en la que se encuentra el Museo de Historia de Barcelona, cuya visita es muy recomendable.

El neogótico de la calle del Bisbe nos aproxima a la preciosa plaza de Felip Neri y un centenar de metros más tarde frente a la extensa plaza de la Catedral de Barcelona.

Vistas a la Catedral de Barcelona desde el campanario de la iglesia de Sant Just

Cruzamos la calle Laietana y cambiamos de barrio. Del Gótic nos vamos al Born donde podemos visitar el mercado de Santa Caterina donde podréis comer de lujo y de ahí nos internamos por sus callejuelas para llegar a la plaza de Sant Agustí o al museo Picasso en la calle Moncada y más tarde al paseo del Born que nos dejará frente a la Basílica de Santa María del Mar, mi preferida en la ciudad.

Seguimos en dirección hacia el mar para adentrarnos en el barrio de la Barceloneta. Os recomiendo alejarnos del Paseo Borbón para entrar y comprobar el carácter auténtico que todavía se respira en este barrio de pescadores que sigue plantándose fuerte frente a la especulación turística. Haciendo vida en la calle con las mesas puestas a pie de puerta y los balcones mostrando el colorido de la ropa tendida.

Atardecer en el espigón con vistas al Hotel Vela y Montjuic

Terminar el día con una buena paella cerca del mar es siempre un acierto. Os recomendaros pasar por nuestor artículo dedicado a nuestros restaurantes preferidos en la Barceloneta.

Realmente es una jornada maratoniana. Podéis optar con prescindir de alguno de los sitios y el tiempo en total dependerá de las visitas completas que queráis realizar. Eso sí, pocas cosas se os van a escapar del centro histórico de Barcelona.

Resumen del itinerario día 2 por Barcelona

Posición Sitio Cómo llegar
1 Plaza Catalunya A pie
2 Ramblas A pie
3 Boquería A pie
4 Liceu A pie
5 Biblioteca de Catalunya A pie
6 Rambla del Raval A pie
7 Palau Güell A pie
8 Mirador de Colón A pie
9 Basílica de la Mercè A pie
10 Plaza Real A pie
11 Plaza Sant Jaume A pie
12 Plaza del Rei A pie
13 Plaza de Sant Felip Neri A pie
14 Catedral de Barcelona A pie
15 Mercado de Santa Caterina A pie
16 Museo Picasso A pie
17 Paseo del Born A pie
18 Basílica de Santa María del Mar A pie
19 Barceloneta A pie

Día 3 – Montjuic, Parallel, Sant Antoni, el Turó de la Rovira y el barrio de Gràcia

Montjuic, la montaña mágica de la ciudad, ofrece unas estupendas vistas y una variada propuesta para todos los públicos. Podemos llegar en metro a través de Plaza España o en autobús. Sin embargo, para hacerlo más original, os proponemos empezar el itinerario de este tercer día de viaje desde el mismo sitio donde lo dejamos.

Desde la misma Barceloneta subiremos al teleférico que nos llevará a lo más alto de montaña de Montjuic y disfrutaremos de vistas de pájaro al puerto de Barcelona durante el trayecto. El billete sale a unos 13 euros por adulto.

Una vez ahí podemos visitar el Castillo de Montjuic. Durante las tardes de verano realizan proyecciones cinematográficas en el muro del castillo y es una experiencia familiar muy recomendable.

Vistas a la plaza Espanya y Montjuic

Tras el castillo podremos ir bajando la ladera paulatinamente para conocer el Jardín Botánico. Seguidamente nos acercamos al MNAC (Museo Nacional de Arte de Catalunya) donde obtendremos una de las postales más características de Barcelona con las fuentes de Montjuic y la perfecta simetría de las torres y la montaña de Collserola frente a nosotros.

Si vais en familia os recomiendo un paseo por el Poble Espanyol donde siempre hay una u otra actividad para disfrutar con los niños.

Seguidamente, pasamos frente a las fuentes de Montjuic. Si queréis disfrutar del espectáculo de luces y música que tiene lugar durante los meses de verano os recomendamos pasaros por las fuentes por la tarde-noche.

A pocos metros llegaremos a la Plaza de Espanya donde se abre el Paral.lel. Seguimos la singular avenida que todavía es capaz de remontarnos a principios del siglo XX y nos adentramos al barrio de Sant Antoni con su flamante mercado recientemente restaurado y su abundante hipsterismo con multitud de bares con terraza y buen vermut.

Cambiamos totalmente de perspectiva y desde el barrio de Sant Antoni, ya bien entrada la tarde, nos dirigimos al Turó de la Rovira, uno de los montes en el interior de Barcelona con mejores vistas de la ciudad, hace poco tiempo totalmente apartado de las rutas turísticas, hoy en día, un poco más visible aunque sigue siendo auténtico.

Podemos llegar desde Sant Antoni alternando el metro (líneas lila y amarilla) o con el autobús urbano 24.

Vistas desde lo alto del Turó de la Rovira a Barcelona

Tras disfrutar de las insuperables vistas y, a ser posible de la hora azul, ahí bajamos en autobús hasta el cercano barrio de Gràcia.

Mezcla tradicional y moderna, el barrio de Gràcia es el típico lugar en el que un extranjero residente decide instalarse tras unos años experimentando en la ciudad. Si tienes amigos en Gràcia se te hará imposible que quieran quedar en otro sitio que no sea su propio barrio.

Un paseo por sus calles y sus plazas, terraceo y una buena cena para terminar este itinerario por Barcelona de tres días que nos habrá dejado las piernas molidas pero con una sornisa de lado a lado tras haber descubierto un buen legado de esta sorprendente ciudad.


Si buscas alojamiento en Barcelona te recomiendo mi establecimiento preferido. Se encuentra en el animado barrio de la Barceloneta, muy cerca de la playa, con instalaciones modernas, personal amable y a buen precio teniendo en cuenta la oferta turística en la ciudad. Podrás reservarlo en el siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

Resumen del itinerario día 3 por Barcelona

Posición Sitio Cómo llegar
1 Torre de Jaume I (Barceloneta) En metro, a pie o bus
2 Castillo de Montjuic En teleférico
3 Jardín Botánico A pie
4 MNAC A pie
5 Poble Espanyol A pie
6 Fuentes de Montjuic A pie
7 Paral.lel A pie
8 Mercado de Sant Antoni A pie
9 Turó de la Rovira Bus o metro
10 Plaza de la Vil.la de Gràcia Metro y a pie

La entrada Lo mejor de Barcelona en 3 días se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog https://ift.tt/2LiyZHH
via IFTTT

No hay comentarios: