miércoles, 24 de octubre de 2018

Descubre los mejores lugares que ver en Fuerteventura


Durante su destierro en Fuerteventura, el escritor Miguel de Unamuno la describió como la isla de la eterna primavera. Y es que el clima agradable que oscila sobre los veinte grados durante cualquiera de las estaciones hace de Fuerteventura un lugar ideal para visitar durante cualquier época del año y disfrutar de una escalonada alfuencia turística.

Ya son cuatro los viajes que hemos realizado a Fuerteventura. Son varias las razones por las que repetimos destino. Entre las islas que nos encontramos por las Canarias, Fuerteventura puede que ofrezca algunas de las playas más bonitas de todo el archipiélago. Puede que carezca de la rebosante vegetación de otras islas o que sus volcanes parezcan diminutos en comparación con el Teide.

No obstante, de atractivos no le faltan a Fuerteventura y personalmente creo que es uno de los mejores refugios de viaje donde podemos encontrar la ansiada tranquilidad incluso en temporada alta.

A continuación vamos a repasar algunas de las cosas que podemos hacer y qué podemos ver en Fuerteventura en un plan de viaje de una semana o más.

La isla de Lobos

El amplio camino que nos lleva hacia la montaña de la Caldera en la isla de Lobos

Apenas en 15 minutos en barco desde el puerto de Corralejo nos plantamos en una reserva natural digna de aparecer en portada en cualquier revista de la National Geographic.

La isla de Lobos, con sus playas paradisíacas y su insólito paisaje desértico ofrece tanto una fantástica excursión circular recorriendo la isla como una jornada de playa o snorkel disfrutando de sus aguas cristalinas y su abundante fondo marino.

Corralejo

Vistas a la isla de Lobos desde a Corralejo

La ciudad de Corralejo se encuentra en una bahía protegida de los habituales vientos que asolan parte de la costa de Fuerteventura. Si lo tuyo no es el kitesurf, esta zona es ideal para viajar en familia. El turismo abunda pero no agobia. La oferta gastronómica es considerable.

Asimismo, existen muchas excursiones que podemos hacer a su alrededor -desde plantarnos en barco a así que es un lugar perfecto para usarlo como campamento base para realizar diferentes actividades por Fuerteventura e incluso Lanzarote.

Durante nuestros dos últimos viajes a la isla nos hemos instalado en el centro de Corralejo, siempre huyendo de los resorts alejados. Gracias a su oferta en supermercados y restaurantes locales puedes llegar a olvidar por un rato que eres un turista más y disfrutar del día a día en esta bonita ciudad pesquera después de hacer tus excursiones diarias por la isla.

El Oasis Park de Fuerteventura

Un lemur en posición de vigilancia en el Oasis Park de Fuerteventura

Si viajas a la isla en familia no te pierdas una escapada al Oasis Park de Fuerteventura. Se trata de un zoo puesto en perspectiva moderna, con amplios espacios para los animales y con multitud de actividades para interactuar con sus habitantes. Todo un logro que hará las delicias de los más pequeños.

Un tipo de zoo alejado de las deprimentes escenas que podemos ver en ciertas ciudades y con una conciencia más dirigida al siglo XXI que da gusto enseñar a los niños.

Las Grandes Dunas de Corralejo

La extensa playa de las Grandes Dunas al sur de Corralejo

A escasos kilómetros de Corralejo -de hecho desde el centro de la ciudad llegaba a las dunas pegándome mi entreno matutino en media horita- se despliegan las Grandes Dunas que perfilan la costa noroeste de Fuerteventura.

La zona es extensa y recomiendo aparcar el coche un kilómetro más o menos después de pasar el Hotel Riu. Tras recorrer unas cuantas dunas a pie, la playa se nos presenta enorme, inabarcable. Al llegar, los corralitos, con sus piedras colocadas en forma de círculo, nos dan la bienvenida para protegernos del posible viento.

Puede que apenas toques el agua ya que los niños se divierten más tirándose por las dunas que remojándose en el agua.

La playa de la Concha en el Cotillo

La playa de La Concha en El Cotillo, al noroeste de la isla

Una de las playas más bonitas que encontré en Fuerteventura fue la de la Concha en la zona del Cotillo. Aguas cristalinas, más bien frías, con una visibilidad espectacular. En la misma playa encontraréis un chiringuito donde comer pescado fresco de calidad y a buenos precios.

El parking, incluso en agosto, permite una amplia afluencia y la visita no os dejará indiferentes.

Puertito de los Molinos

La solitaria playa del Puertito de los Molinos, en Fuerteventura

Escapando de la ruta habitual, el puertito de los Molinos ofrece una pequeña joya poco frecuentada, apenas algunas familias y poco más. Ofrece un restaurante frente a la arena fina y más bien oscura de la playa.

La encontramos de casualidad tras visitar Betancuria y nos pareció una delicia, ideal para terminar una larga excursión recorriendo el interior de Fuerteventura.

Escapada a Lanzarote

Volcán en el Parque Nacional de Timanfaya

Si os encontráis por la zona norte de la isla conviene subirse al ferry en el puerto de Corralejo y visitar la cercana isla de Lanzarote. El trayecto apenas dura media hora y nos deja en la Playa Blanca.

Desde ahí se nos abren nuevas posibilidades para disfrutar de una jornada completa como ver las playas del sur de la isla o adentrarse en el impresionante Parque Natural de Timanfaya.

La península de Jandía

Playa frente a los restaurantes de Morro Jable

Al extremo más al sudeste de Fuerteventura se extiende Jandía, una preciosa lengua en forma de península.

Si os gustan las aventuras os podéis apuntar a una excursión en 4×4 con la que podréis llegar a las zonas del norte de la península menos accesibles y disfrutar de la naturaleza salvaje que impera en esta región.

Un gran ejemplo es la playa del Cofete. Si buscas una playa donde sentirte libre y mezclarte con la naturaleza este es tu sitio. El Cofete es una extensa playa desértica, sin árboles, sin sombras, nada. Las montañas rodean esta extensa playa que cubre unos 12 kilómetros de ancho. Una salvajada de colores sacados de la mejor portada de playas paradísiacas de cualquier revista preciada. Tira el móvil, olvídate de posturitas en Instagram y disfruta de la vida.

Por otro lado, el sur de Jandía está dominado por Morro Jable, una localidad más turística con una excelente oferta gastronómica y extensas playas donde el kitesurf es el deporte rey gracias a los ráfagas de viento que suelen dominar la zona. Las playas están bien aunque obviamente más concurridas que sus vecinas del norte.

Playas de Costa Calma

Costa Calma. A Froese – Flickr

A escasos kilómetros de distancia del Oasis Park Fuerteventura y puerta a la Península de Jandía, Costa Calma se extiende sobre una alargada playa de arena fina. Las hoteles y resorts abundan en esta zona convirtíendola en uno de las grandes reclamos turísticos de Fuerteventura.

En Costa Calma encontrarás una gran oferta gastronómica, una buena ubicación para explorar el sur de la isla y una magníficas playas donde pegarte buenos chapuzones.

El Parque Acuático de Acua Water Park

Si te encuentras en Corralejo y andas con niños probablemente te pedirán día sí y día también que los lleves al Acua Water Park. Este parque acuático repleto de toboganes de agua os va asegurar diversión para horas. Las instalaciones son bastantes modernas.

A nivel comparativo con el único parque acuático que conocía anteriormente -La Isla Fantasia de Vilasar- me parecieron mucho mejores, más variadas y con toboganes y otras construcciones mucho más modernas y originales.

El volcán Calderón Hondo

Vistas desde lo alto del Calderón Hondo en Fuerteventura

Si le quieres hincar un diente a un volcán en Fuerteventura no te pierdas la ascensión al volcán Calderón Hondo.

Se encuentra en la localidad de Lajares, muy cerca de Corralejo, y representa una subida de unos 5 kilómetros con un desnivel de unos 160 metros. Nada que no pueda hacer cualquier persona con un mínimo de entreno en las piernas. Las vistas desde arriba al norte de Fuerteventura son espectaculares.

Betancuria y sus miradores

El valle a tus pies en el mirador de Guise y Ayose

Disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece el Parque Rural de Betancuria desde el Mirador de Morro Velosa y saludar a Guise o Ayose, las dos enormes estatuas de los Antiguos Reyes de Fuerteventura en bronce, es una visita obligada en Fuerteventura.

El trayecto hasta el lugar es ya un viaje precioso con el que disfrutaréis de las vistas a cada curva del camino. Para terminar la jornada, pasearse por la histórica Betancuria, probablemente el pueblo mejor cuidado de toda la vida, es un reclamo en sí mismo. Además, goza de unos cuantos restaurantes donde podréis la gastronomía típica de la isla.

Tindaya, la montaña sagrada

Cerca de La Oliva se levanta la montaña de Tindaya, considerada como la montaña sagrada por los aborígenes que habitaban la isla. Con sus 400 metros de altura domina la zona noroeste de Fuerteventura y en sus piedras se han encontrado un buen número de grabados de gran valor arqueológico.

Nosotros pasamo de frente con el coche y nos quedamos con las ganas de ascender a la cima para observar las vistas. No obstante, más tarde nos indicaron que solamente está permitida su ascensión acompañados de un guía autorizado. A tener en cuenta para la próxima escapada a Fuerteventura.

Seguro de viaje a Las Canarias

¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Un seguro a Las Canarias de una semana para una familia con dos hijos puede cosar unos 45 euros (no llega ni a los 7 euros por día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro standard que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

El museo del Queso Majorero

Aunque no suele ocurrir en Fuerteventura puede caer algún temporal de vez en cuando. En esas situaciones conviene buscar un plan alternativo y el museo del Queso Majorero es un buen ejemplo.

El museo se encuentra en la población de Antigua. Lo verás en la misma carretera principal. Ofrece una preciosa puesta en escena con un molino de viento y paredes de un blanco inmaculado. A través de él podrás entender el proceso de la elaboración del queso de cabra majorero tan arraigado en Fuerteventura.

El Centro de Arte – Casa Mané en Oliva

Exposición de arte en el Museo Casa Mané

Otro plan alternativo a los días de playa y para enriquecernos con buena cultura es la vista al centro de Arte – Casa Mané en la localidad de Oliva al norte de la isla.

El museo se encuentra ubicado en la histórica Casa Mané rodeado de un bonito jardín y con diferentes salas de exposiciones artísticas de autores generalmente de la isla. Nació en el 2016 y se ha convertido en el mayor exponente cultural de Fuerteventura.

Asimismo, encontraréis un bonito café donde tomar algo tras la visita.

El Museo de Aloe Vera

También en la localidad de Oliva se levanta el museo de Aloe Vera. Si tenéis un largo día de tormenta podréis alternar la vista con el centro cultural con esta interesante propuesta.

Esta planta casi milagrosa tiene mil y una utilidades. Es una de las mejores formas de sanar cicatrices, tiene propiedades depurativas, consigue relajarnos y ayuda de manera fenomenal a mantener un buen cutis.

En el museo del Aloe Vera podrás probar sus cualidades y conocer la historia de esta planta que ha ido de la mano del ser humano desde hace ya más de 4000 años.


Las últimas dos veces que hemos viajado a Fuerteventura nos alojamos en Corralejo, concretamente en el aparthotel The Corralejo Beach, cerca del centro histórico y frente a la playa. Te aseguro que en nuestro próximo viaje no dudaremos en repetir. Si quieres evitar búsquedas puedes reservar tu estancia en el mismo sitio que nosotros a través del siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

El Museo de la Sal Salinas del Carmen

Siguiendo con las ofertas de museos en Fuerteventura, el museo de la sal en las Salinas del Carmen nos acercan a las únicas salinas que siguen en funcionamiento en la isla.

A través de su visita conseguiremos una fenomenal visión general de la importancia y las raíces que ha hechoel cultivo de la sal en Fuerteventura. Existe una visita interior y otra exterior. En la primera, a través de paneles informativos conoceremos la historia de la sal y las aplicaciones que han ido elaborando el ser humano.

En el exterior podremos disfrutar del paisaje que genera el cultivo de la sal y entenderemos el proceso de producción de la misma.

Si necesitáis alquilar un coche en vuestro viaje a Fuerteventura encontrarás las mejores ofertas a través de nuestro buscador favorito:

La entrada Descubre los mejores lugares que ver en Fuerteventura se publicó primero en Viajablog.



from Viajablog https://ift.tt/2ScCPCS
via IFTTT

No hay comentarios: