miércoles, 6 de septiembre de 2017

Siente Matacanes, el lugar ideal para hacer cañonismo

Matacanes es famoso por el color turquesa de sus pozas de agua cristalina, un sinfín de saltos y cascadas magnificado por espectaculares paredes y cuevas con misterios dentro de ellas. Después de acampar bajo las estrellas, entre árboles que abarcan todas las tonalidades de verde y el canto arrullador de los grillos en la oscura noche, llegó la hora de ponernos el casco, el traje de neopreno y el arnés. Un desayuno ligero nos llenó de ánimo para comenzar la gran aventura, donde los saltos al agua, los toboganes y las cuevas nos llenarían de risas, nervios e incluso un poco de temor. Después de poco más de una hora de caminata, el reto comenzó con un salto a una poza de agua helada y cristalina, la primera prueba para superar el miedo. Justo después enfrentamos la pared para descender el primer rapel, un descenso en cuerda de 30 metros; no había marcha atrás.

Alfredo Martínez

Rapelear es sencillo, hay que sostener la cuerda con la mano más fuerte detrás de las caderas para ir descendiendo poco a poco, echando la espalda hacia atrás con ayuda de las piernas, siempre estiradas y abriendo el compás a la altura de los hombros para tener un mayor equilibrio. Lo que sigue: nadar, brincar, caminar y divertirse el resto del día.El recorrido consiste en saltos desde 1 hasta 12 metros de altura, algunos son opcionales y se puede ir por un lado del camino y bajar con precaución, pero prefiero brincar, se libera adrenalina que te hace olvidar tus miedos. Es importante ir con la mentalidad de desprenderte de las comodidades que te brinda la ciudad y al final, con todo y los raspones, caídas y resbalones de los que casi nadie se salva, el premio es sentirse un verdadero triunfador. 

Alfredo Martínez

Imprescindibles del Cañón de Matacanes:

  • El recorrido termina en Las Adjuntas, un paraje donde se puede disfrutar de una comida con exquisito sabor de campo: cortadillo, discada, asado de puerco, pollo al ataúd, entre otros. 
  • Se pueden hacer caminatas, cabalgatas y paseos en kayak por la presa. 
  • En la comunidad Potrero Redondo hay unas cabañas: GeoAventura Resort, donde se puede descansar, desafiar algunas tirolesas, hacer una fogata y comenzar el recorrido al día siguiente.
  • Es muy importante llevar calzado cómodo y con buena tracción.
Estado: 
Imágenes: 
Imagen: 
Autor: 
Alfredo Martínez
Descubre Destinos: 
Autor Original: 
México desconocido
Dirección: 
Coordenadas ocultas: 

Geolocation is 23.634501, -102.552784

Autor alternativo: 
Marcela González
Evento: 
Fecha: 
Lunes, Septiembre 4, 2017
Recomendación de MD: 
Favorito de Viajeros: 


from México Desconocido - Áreas naturales http://ift.tt/2f3g5Ds
via IFTTT Por: Mexicodesconocido

No hay comentarios: