lunes, 11 de septiembre de 2017

Los 10 mejores lugares que ver en Perú

cañon del colca peru

Cóndores en el Cañón del Colca

He realizado dos viajes de varias semanas por las tierras del antiguo Imperio Inca. Y volvería muchas más. La cantidad de cosas que ver en Perú le convierte en uno de esos países que nunca te casas de visitar. En cada viaje conocerás secretos que se te pasaron por alto en los anteriores.

Perú combina su belleza natural con una riqueza histórica y arqueológica insuperable en Sudamérica. Es el típico país que tiene algo para cada viajero y que merece la pena ser recorrido sin prisa alguna, absorbiendo cada ápice de grandeza y, a su vez, sencillez que tiene que ofrecer. El poder de la Pachamama (diosa totémica de los Incas representada por el planeta Tierra) es grande en Perú.

Si tan solo tienes unas semanas para recorrer el país, te dejo mi subjetiva lista de los mejores lugares que ver en Perú.

1. Machu Picchu

La clásica imagen de las ruinas de Machu Picchu

No encontrarás ninguna lista de los mejores lugares que ver en Perú que no incluya Machu Picchu. De hecho, es uno de los lugares más bellos que ver en el mundo.

La antigua ciudad inca está rodeada por un halo de misterio, bastante más ficticio que real. Sus templos y santuarios y su arquitectura sublime hace pensar que fue uno de los poblados más avanzados de la época. Sin embargo, no es cierto que Machu Picchu estuviera “perdida” en algún momento de su historia.

Los españoles recaudaban impuestos a sus ciudadanos ya en la primera mitad del siglo XVI. Conocían de la existencia de la ciudadela, pero no la visitaban frecuentemente, quizá debido a su localización: a unos 2.600 msnm y entre las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu.

Tras la confirmación del poder español en la zona y el abandono de la ciudad, Machu Picchu cayó en el olvido, pero las tierras de su alrededor siguieron utilizándose para el cultivo durante siglos.

Subiendo al tren en dirección a Aguas Calientes

En el siglo XIX tanto exploradores extranjeros como gente local visitaron las ruinas, ya tomadas por la maleza de montaña. Finalmente, fue el explorador estadounidense, Hiran Bingham, quien reuniría los fondos necesarios para trabajar tres años – entre 1912 y 1915 – en limpiar y poner al descubierto Machu Picchu. En 1913, Bingham publicó un artículo sobre su trabajo en la revista National Geographic, mostrando así al mundo, de manera oficial, Machu Picchu.

Hoy en día, el reclamo de ser una de las Siete Maravillas del Mundo según la Unesco, es un reclamo que le convierte en uno de los sitios arqueológicos más visitados del planeta.

Para visitar Machu Picchu puedes hacerlo desde la población de Aguas Calientes (a la que se llega en tren) o – mucho más divertido, espectacular y retador – realizado el trekking conocido como el Camino Inca, en el que atravesarás preciosos valles y montañas hasta llegar a la antigua ciudad inca.

Sea como sea, no puedes perderte el mejor lugar que ver en Perú.

2. Cuzco

Vistas a la ciudad de Cuzco

Cerca de Machu Picchu, se halla una de las perlas coloniales que ver en Perú.

Cuzco – más conocida como Cusco en Perú – está bien diferenciada en dos partes: la ciudad propiamente dicha y la zona antigua colonial y más turística que la componen, principalmente, la Plaza de Armas (en la que encontrarás la catedral española) y una maraña de callejuelas estrechas -siendo famosos el Barrio de San Blas y el de Santa Clara – con sus casas de paredes blancas y balconadas marrones.

Cuzco es Para una bonita mezcla de cultura española e Inca, lo cual se refleja en su arquitectura. Los conquistadores construyeron conventos, iglesias, la catedral  e incluso un arzobispado pero también se preservaron las construcciones Incas, que son el orgullo de sus habitantes al resistir casi a la perfección el terremoto sufrido en 1950, cuando Coricancha –Templo del Sol– sobrevivió y la iglesia de Santo Domingo -construida por los españoles justo sobre el Templo para ofender a los Incas- quedó casi destruida.

Toda la zona histórica está dedicada al turismo. Hostales y hoteles de todo tipo, colores y presupuestos se mezclan con pequeñas agencias de viaje – donde te ofrecerán sus productos estrellas: el Camino Inca o la simple visita a Machu Picchu y el Tour por el Valle Sagrado – restaurantes, pubs y simples bares.

Cuzco es de la ciudades más vibrantes entre los mejores lugares que ver en Perú.

3. Lago Titicaca

A 3.812 msnm se halla el lago más famoso que ver en Perú: el Titicaca.

Ejerce de frontera natural entre Bolivia y Perú y la mayoría de viajeros pasa unos días aquí, en sus islas del Sol y la Luna.

Habitadas desde hace siglos, en estas islas el tiempo parece haberse detenido y sus gentes viven a un ritmo realmente tranquilo. Es el lugar perfecto para desconectar de todo y sumirte en tus propios pensamientos o conectar con la Pachamama.

Si tienes que utilizar una base logística para visitar el Titicaca, elige Copacabana – en el lado boliviano – antes que Puno (en Perú). Puno no tiene ningún atractivo y Copacabana es una localidad tranquila y bella, en la que puedes quedarte unos días sin que notes que han pasado.

4. Arequipa y el cañón del Colca

Cañón del colca

Cañón del colca

¿Quieres fascinarte con las aves más grandes que ver en Perú? Entonces tendrás que viajar a presenciar el majestuoso vuelo de los cóndores del Cañón del Colca. El Valle del Colca tiene una profundidad media de unos 4.150 metros. El nombre del mismo viene de las palabras Collaguas y Cabanas, dos etnias que habitaban a lo largo del Río Colca. Es este río el que verás cuando te asomes al borde del cañón o mientras realizas uno de los trekking que se organizan en la zona. Eso sí, si optas por esta opción, más vale que estés en forma porque las caminatas son bastante exigentes.

La base que se suele utilizar para tal visita es Arequipa.

Arequipa es una ciudad muy bella. Entre sus edificios emblemáticos se encuentra la Basílica Catedral, que preside su Plaza de Armas, y los que encontrarás en sus barrios periféricos como la zona monumental de Yanahuara, villa de Cayma, Sabandía y la Mansión del Fundador.

La vida nocturna de Arequipa es de las mejores de Perú. Baja a la calle San Francisco y tómate algo en sus bares o baila reggaetón hasta las mil de la madrugada en sus discotecas. Una marcha tremenda.

Para llegar al Cañón del Colca desde Arequipa, tendrás que tomar un bus hasta Chivay (3-4 horas). A la mañana siguiente, debes estar listo en  el punto de observación a la temprana hora en que los cóndores suelen salir en busca de comida. Ver la majestuosidad con la que vuela el ave carroñera más grande del mundo es un espectáculo que no te puedes perder.

5. Playas de Máncora

En el noroeste de Perú se encuentra la pequeña localidad de Máncora.

El ambiente que se respira en ella es de relax total: una especie de Caribe en Perú. Los vendedores de aperitivos y refrescos recorren la arena, mientras la gente disfruta del sol a orillas de las aguas del Pacífico.

Pídete un zumo, cerveza o cóctel y adáptate al entorno. Seguro que no te resulta muy complicado.

6. La Cordillera Blanca, los Andes (Huaraz)

andes peru

Si eres más de montaña que de playa, te alegrará saber que la mayor cordillera de Sudamérica compone la columna vertebral de Perú.

Algunos de los paisajes más bellos que ver en Perú se hallan cerca de la población de Huaraz, totalmente dedicada a los deportes de montaña. Aquí podrás conseguir alquilar el equipo y/o los guías necesarios para poder aventurarte en el trekking de Santa Cruz, que recorre parte de la Cordillera Blanca.

En su día lo realicé sin guía, pero debo confesar que tuve la suerte de encontrarme con un amigo belga que conocía bien el terreno y me ayudó mucho. En el camino te esperan ríos, collados, barrancos, verdes prados y una población rural que te brindará toda su hospitalidad. Sin duda, se trata de uno de los lugares naturales más hermosos que ver en Perú.

7. Las líneas de Nazca


En el desierto de Nazca, entre las poblaciones de Nazca y Palpa (departamento de Ica), se encuentra uno de los fenómenos más inexplicables que ver en Perú. Son muchas las veces que claman que las líneas de Nazca tienen un origen extraterrestre o esotérico.

Sin embargo, los historiadores – mucho más fieles a la ciencia -, defienden que fueron trazadas por la cultura nazca. La mejor manera de contemplar las líneas es desde el aire y  cada día parten varios vuelos desde los aeródromos cercanos.  Desde tu avioneta podrás contemplar varios cientos de figuras. Desde simples líneas hasta complejas figuras geométricas, pasando por las de animales y plantas. En 1994, la Unesco inscribió a Las líneas y geoglifos de Nazca y de Pampas de Jumana en la lista del Patrimonio de la Humanidad.

8. Islas Ballestas y Península de Paracas

 

Ballestas Perú

Islas Ballestas, Perú

Las Islas Ballestas son una especie de Galápagos en miniatura. Realizando un tour por sus aguas, podrás observar focas, leones marinos y una ingente cantidad de aves que no dejarán de graznar.

Ya en tierra, la Península de Paracas ofrece también un buen tour por la arena – mejor ir en 4×4 – donde podrás recorrer bonitas dunas y maravillarte ante algunas

9. Selva amazónica, Iquitos

¿Sabías que Iquitos es la ciudad más grande del mundo a la que no se puede llegar por carretera?

Solo podrás llegar a Iquitos por agua (río, en este caso) o aire. Iquitos es una metrópolis vibrante y próspera, pero con el toque de ciudad amazónica que no puedes encontrar en otro lugar del mundo. La selva amazónica es el principal pulmón verde de nuestro planeta.

En la ribera del río, podrás disfrutar de modernos pubs con aire acondicionado, mientras los tuk-tuk llevan a los turistas de aquí para allá. En este lugar de contrastes, puedes encontrar hileras de cabañas hechas de barro junto a grandes mansiones coloniales, y pequeñas canoas junto a los grandes barcos que remontan el Amazonas.

Para conocer la Iquitos profunda, no dejes de visitar el barrio de chabolas flotantes de Belén. Más allá de la ciudad, la jungla más arcaica te hace sentir insignificante. Se trata de uno de los lugares más salvajes que ver en Perú.

10. Lima

Lima Perú

Lima

Después de El Cairo, Lima es la segunda capital más seca del mundo. Se asoma al Pacífico elevándose sobre una gran formación de riscos sinuosos. En esa zona se encuentran las urbanizaciones residenciales más lujosas de la capital.

En contraste con esta modernidad aparece el centro colonial de Lima, con su típica plaza a la que se asoman todos los edificios ocupados por las fuerzas vivas de la ciudad. Si quieres salir de marcha, hazlo por la zona de Miraflores.

Cómo preparar un viaje a Perú

Paracas Perú

Pensínsula Paracas, Perú

Moverse por Perú no es tan sencillo, sobre todo si dispones del tiempo justo para recorrer todo lo que hay que ver en Perú. El turoperador especialista América Tours organiza viajes distintos en varios países de América, incluyendo Perú.

Perú es un país que invita a ser explorado de manera profunda. Sus raíces indígenas y la grandeza de su pasado inca, hace que sientas la necesidad de entrar en contacto con su gente y la Pachamama.

Los profesionales de América Tours, cuando diseñan sus viajes con los clientes, intentan que sientan esa inmersión cultural. Sus más de 20 años de experiencia en el sector les ha ayudado a entender el hecho de que cada viajero es un mundo y diseñar viajes especializados es una satisfacción enorme para ambas partes. Como buenos viajeros que ellos mismos son, cumplir los sueños de otros viajeros les llena como nada en el mundo.

Elige entre sus distintos circuitos en Perú.

 

La entrada Los 10 mejores lugares que ver en Perú aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2w3dUKs
via IFTTT

No hay comentarios: