sábado, 16 de septiembre de 2017

Programación de las fiestas de la Merçè 2017

La fiesta de la Merçè es probablemente la reina de las fiestas en Barcelona. Tras la alegría en las calles durante el verano con las fiestas de los barrios de Gràcia y Sants llega el trabajo para muchos, el colegio para todos los chavales pero en poco tiempo la ciudad vuelve a vestirse de fiesta celebrando la patrona de la ciudad.

Asimismo, se agradece que ya ha pasado el agosto y ya no se ven esas grandes masas de turistas por lo que podremos disfrutar con más comodidad de las actividades aunque es inevitable encontrar aglomeraciones en las actuaciones más destacadas.

Las fiestas de la Merçè se despliegan por toda la ciudad durante los días 22 y 25 de septiembre y hay centenares de actividades para todos los gustos. A continuación os mostramos lo más destacado de las fiestas por día y ubicación.

Conciertos BAM en Fabra i Coats

Dentro de los conciertos habituales del BAM durante las fiestas de la Merçè, la capital de Islandia, Reikiavik, es la invitada de honor y un buen número de artistas del país acudirán para mostrar sus trabajos: hi-hop, música electrónica, rap o pop os esperan en la Fàbrica Fabra i Coats (Calle de Sant Adrià, 20)

Habrán actuaciones tanto el viernes y el sábado hasta las 11 y media de la noche y la entrada es gratuita.

Food Trucks en el Parque de la Ciutadella

En el Parque de la Ciutadella, dentro de la organización para las fiestas que lleva a cabo MAC Festival, se instalarán food trucks para degustar comida mientras disfrutamos de un buen paseo por el parque.

Estarán abiertos el viernes de 8:30 de la tarde a 2 de la madrugrada y el sábado y domingo de 12 del mediodía a 2 de la mañana.

El avión que abrirá las funciones principales de la Merçè en el Parc de la Ciutadella

El avión que presidió las funciones principales de la Merçè en el Parc de la Ciutadella de 2015

Conciertos durante las fiestas de la Merçè

La música sonará en varios puntos de la ciudad durante las fiestas. Vamos a desarrollar el listado de conciertos a partir de su ubicación y día.

Moll de la Fusta

Amadeu Casas – Viernes 22 de septiembre a las 10 de la noche.
Brighton 64 – Viernes 22 de septiembre a la 1:30 de la madrugada.
La rumba, 25 años después de 1992 – Sábado 23 de septiembre a la 1:30 de la madrugada.
Piero Pesce & Questioni Meridionali Folk – Domingo 24 de septiembre a las 10 de la noche.

Fòrum

La Vida Bohème – Domingo 24 de septiembre a las 10 de la noche.
Family Atlántica – Domingo 24 de septiembre a las 00:45 de la madrugada.
Amparanoia – Domingo 24 de septiembre a la 1:45 de la madrugada.

Catedral

Jazz All Stars – Viernes 22 de septiembre a las 10:30 de la noche.
Bella Ciao & Jaume Arnella y Carles Belda – Sábado 23 de septiembre a la 00:30 de la madrugada.
Rosalía & Raül Refree – Domingo 24 de septiembre a las 10 de la noche.
Conservatorio del Liceu – Lunes 25 de septiembre a las 12:00 del mediodía.

Estrella Damm

Un montón de artistas actuarán durante los días 24 y 25 de septiembre. Aquí los tenemos desglosados por días:

24 de septiembre: Kou Keri Kou, Zulu Zulu, Pau Vallvé, Spiral Stairs, Melange y Renaldo & Clara.
25 de septiembre: Crudo Pimento, The Zephyr Bones, Pablo und Destruktion, Alien Tango y Malandrómeda

Ciutadella

Halldor Mar – Sábado 23 de septiembre a la 3:30 de la tarde.
Milkywhale – Sábado 23 de septiembre a la 1:30 de la madrugada.

Bogatell

Manel – Sábado 23 de septiembre a la 9:30 de la noche.
Txarango – Sábado 23 de septiembre a la 11:30 de la noche.
Mishima – Domingo 24 de septiembre a las 9 de la noche.
Sopa de Cabra – Domingo 24 de septiembre a las 11 de la noche.
Concierto de Rumba – Domingo 24 de septiembre a las 1 de la madrugada.

La plaza de Sant Jaume iluminada durante las fiestas de Santa Eulàlia

La plaza de Sant Jaume iluminada durante las fiestas de Santa Eulàlia

El lunes 25 es el último día de las fiestas de la Merçè y el fuego y la pirotecnia se darán la mano en la Vía Laietana en un correfuegos trepidante destinado a los más pequeños. Tras ella se inicia la tabalada infernal, preparaos las orejas porque dicen que el ruido de sus tambores es lo más parecido al ruido del mismísimo infierno. Son las notas que preludian el gran correfuegos de la Merçè.

El Piromusical, como en cada edición dará cierre a las fiestas de la Merçè e impregnará el cielo de la ciudad condal con todo tipo de tonos desde la Avenida de la Reina Maria Cristina. La fiesta empezará a partir de las 10 de la noche.

Desfile tradicional por el Passeig del Born

Desfile tradicional por el Passeig del Born

Más información

Encontraréis toda la programación de las fiestas al detalle de cada acto en la página oficial del Ayuntamiento relacionada con las Fiestas de la Merçè.

La entrada Programación de las fiestas de la Merçè 2017 aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2vZKSHW
via IFTTT

No hay comentarios: