lunes, 30 de marzo de 2020

Cabo Verde ¡Conoce su historia!

Este archipiélago africano de paisajes inolvidables y música inconfudible sorprende a todas aquellas personas que se deciden a conocerlo. 

Situado en la costa oeste de África, Cabo Verde es un conjunto de diez islas, de las cuales la más poblada es Santiago. En ellas se habla portugués y criollo caboverdiano, que se originó en la época de la colonización lusa y que es hoy su lengua materna. Este archipiélago de paisajes secos marrones y verdes cuenta con unos 900 km de costa y vistas a Senegal, país que tiene enfrente. En Cabo Verde vive aproximadamente medio millón de personas y su ciudad más poblada es Praia.

En los últimos años se ha desarrollado mucho el sector del turismo de este pequeño país, ya que muchos/as turistas se sienten atraídos por su comida, su naturaleza, su clima tropical y la banda sonora que acompaña al país, con ritmos y melodías que gracias a cantantes como Mayra Andrade o la legendaria Cesária Évora suenan por todo el mundo. Su creciente popularidad se traduce en un aumento del número de transportes que llegan a la isla. Aparte del barco, el más frecuente es el avión. Antes de decidirse por una u otra opción o fecha, este link es últil para conocer las opiniones sobre los vuelos.

«Kuma ke bo está? Está dirito». Así es como se saludarían dos personas caboverdianas al cruzarse por alguna de las calles de la capital. El criollo caboverdiano es hoy, con sus diferentes dialectos, la lengua materna de la mayoría de sus habitantes. Se trata de un idioma que surge al mezclar sus idiomas con el de los colonos portugueses, que llegaron a estas islas en el siglo XV para convertirlas en un centro de trata de esclavos, como ocurrió en muchos Estados africanos. Debido a esta opresión y a la inestabilidad de su política, Cabo Verde es un país pobre desde el punto de vista económico, ocupando un puesto bajo en el IDH; pero rico en cultura y experiencias. La precariedad económica ha provocado y provoca la emigración de muchas de sus gentes; de hecho, hay más caboverdianos/as fuera que dentro del país.

Fueron una colonia portuguesa hasta que en 1975 se independizaron junto a su vecino, Guinea Bissau, un país con el que comparten idioma, belleza e historia. En 1956, se creó el Partido Africano para la Independencia de Guinea y Cabo Verde (PAIGC) que hoy sigue teniendo mucha fuerza en ambos países. En el 74 cayó el régimen de las colonias con la famosa Revolución dos Cravos (Claveles) en Portugal y un año después se proclamó la independencia en las islas.

Cabo Verde fue saliendo adelante pese a los estragos de la colonización gracias a la situación política y al asociacionismo. En 1991 se produjeron las primeras elecciones multipartidarias, pues hasta entonces había gobernado el PAIGC. A pesar de este avance, la autocensura reinaba en los medios de comunicación y la represión policial era habitual.

Hoy Cabo Verde mira atrás y ve en su pasado sus luchas y penurias pero también sus riquezas. Su historia lo ha convertido en el país que es, con una gran mezcla de culturas y de constumbres que lejos de estar aisladas les conectan con el mundo. Para que así siga siendo, debemos hacer un turismo respetuoso y sostenible.

La entrada Cabo Verde ¡Conoce su historia! se publicó primero en Viajeros por el Mundo.



from Viajeros por el Mundo https://ift.tt/2JlTPn9
via IFTTT

No hay comentarios: