martes, 13 de junio de 2017

Postales desde un sueño: el Fiordo de los Sueños en Noruega

Casita en Balestrand Fiordos Noruegos

Casita en Balestrand Fiordos Noruegos

Soñar con los fiordos de Noruega es un sueño dentro de un sueño, pues uno de los más atractivos recibe, adecuadamente, el nombre de Fiordo de los Sueños (Sognefjorden). Perdonadme el lirismo, o la cursilería, pero este fiordo en un país de fiordos te dejará asombrado por mucho que hayas viajado.

Dice un anuncio de un juego de azar que no tenemos sueños pequeños. El Fiordo de los Sueños es el mayor fiordo de Noruega: 205 km desde que se funde con el mar hasta el pequeño pueblo desde el que se cuenta su comienzo. También impresiona que llega a tener una profundidad máxima de más de 1.300 metros, aunque los metros que realmente impresionan no son los submarinos sino las alturas que nos rodean.

En ferri por Fiordos Noruega

En ferri por Fiordos Noruega

Un fiordo se forma por la paciente acción de erosión y desgaste provocada por un glaciar (un metafórico río de hielo) en un valle estrecho. El paso del tiempo (medido en decenas de miles de años) y el efecto del tiempo (medido en cambios en temperaturas, vientos, etc.) acabó convirtiendo los valles en las elevadas paredes que limitan estos ríos, ya de agua dulce.

Y esas paredes, casi verticales, son un espectáculo para la vista cuando tenemos la oportunidad de navegar por un fiordo en Noruega.

Balestrand Fiordos Noruegos

Balestrand Fiordos Noruegos

Sólo pequeños pueblos donde alternan los colores chillones de las casas con otras sobriamente blancas, interrumpen la de otro modo continua paleta de colores verdes del paisaje.

¿Sólo? No exactamente. La espectacularidad de la Naturaleza no descansó después de dejarnos los fiordos, ocasionalmente podemos ver cascadas de agua que buscan abandonar la montañas y la gravedad las hace caer desde decenas de metros, o incluso cientos, ante nuestros ojos.

Catarata Fiordo de los Sueños Noruega

Catarata Fiordo de los Sueños Noruega

Si deseas que tu mirada se pose en los fiordos desde otra perspectiva, desde cerca de Sogndalsfjøra, desde Kaupanger, puedes hacer una pequeña y fácil ruta de montaña que te llevará al Kaupangerholten.

Llévate un bocadillo porque al final del camino las vistas al Fiordo de los Sueños te mantendrán entretenido un buen rato. Y si localizas la caja metálica donde se guarda un libro de notas, encontrarás algunas líneas que escribí en él.

Kaupangerholten Fiordo de los Sueños Noruega

Kaupangerholten Fiordo de los Sueños Noruega

Si deseas que tu mirada descanse, puedes acercarte hasta Vik, donde se encuentra la preciosa iglesia medieval de madera de Hopperstad, una de las pocas aún en pie en el país.

Iglesia Hopperstad Vik Fiordos Noruegos

Iglesia Hopperstad Vik Fiordos Noruegos

Si deseas que tu paladar trabaje un poco ¿qué tal una cata de sidras? Lo puedes hacer en el pintoresco pueblo de Balestrand, donde se encuentra la Ciderhuset (la Casa de La Sidra).

Pero no olvides que en los fiordos noruegos las mayores atracciones son las de la propia Naturaleza, que ha separado los valles con estas enormes masas de agua.

Ferri en los Fiordos Noruegos

Ferri en los Fiordos Noruegos

Los coches, y autobuses, las cruzan trasladándose en ferri desde una orilla a otra de un fiordo. Esos trayectos son la alternativa low cost, pero no la sustituyen, a hacer un crucero por los fiordos. Al menos para nosotros, porque para los noruegos es algo tan normal como para un madrileño ir en metro.

Sin embargo hasta los noruegos, sean de esta zona o de la capital, que estaban en los ferris que yo usé se quedan absortos ante esa maravilla que son los fiordos noruegos.

Fiordo de los Sueños Noruega

Fiordo de los Sueños Noruega

Cómo llegar al Fiordo de los Sueños

Bergen es el punto principal para acceder al Fiordo de los Sueños. Llegando a la ciudad por avión desde Oslo, una vez allí se puede ir en barco o incluso avión (una opción cómoda pero cara, disponible también desde la capital noruega, que os acerca hasta los aeropuertos de Sogndal o Førde).

La forma más sencilla de llegar es por carretera desde Bergen, en autobús o coche alquilado, pues tanto la E16 (de Oslo a Bergen) como la E-39 (de Bergen a Trondheim) tienen tramos que discurren paralelos al Fiordo de los Sueños.

Si te gusta viajar en ferrocarril, uno de los itinerarios más curiosos del mundo lo realiza el tren Flåmsbana hasta la ciudad de Flåm (situada en el punto en que desemboca un tributario del Fiordo de los Sueños): 864 metros de desnivel en una distancia de sólo 20 km.

Por supuesto, en la página oficial de Turismo de Noruega (en español) puedes ampliar esta información. Existe también un portal turístico oficial de los fiordos noruegos y, dentro de él, un apartado dedicado al Fiordo de los Sueños, aunque en ambos casos los idiomas disponibles son inglés, alemán y noruego.

La entrada Postales desde un sueño: el Fiordo de los Sueños en Noruega aparece primero en Viajablog.



from Viajablog http://ift.tt/2rmZ4fO
via IFTTT

No hay comentarios: